En este sentido, el proyecto de la Concejal Colazo, establece entre sus fundamentos que es esencial la apertura de la Residencia Estudiantil, puesto que “como sociedad estamos atravesando una situación de crisis económica, donde se encuentran inmersos nuestros jóvenes, siendo una de las generaciones más afectadas por la crisis” y remarca que “hoy estudiar una carrera fuera de la provincia, se ha convertido -lamentablemente- en un lujo que muchos jóvenes y sus familias no pueden permitirse”.
Asimismo, la parlamentaria, hace referencia a la propia voluntad de la Carta Orgánica Municipal, la cual concibe “la educación como un derecho fundamental y su implementación como una herramienta para la promoción integral y la socialización de las personas”, buscando de esta forma la reactivación del debate por la Residencia e impulsando una reacción positiva del Ejecutivo Municipal.
Por otra parte, sostuvo que “lo que buscamos no es generar una polémica con el Municipio, por el contrario, sólo queremos que el Municipio ponga nuevamente en valor la Residencia y le abra sus puertas para que los estudiantes universitarios de la ciudad que la necesiten, puedan encontrar un espacio de contención”.