El 7 de octubre de 1849, hace 170 años, falleció Edgar Allan Poe.
En la ciudad de Baltimore, EE.UU., Edgar Allan Poe, el genial escritor y poeta romántico estadounidense, gran maestro del terror, muere, a los 40 años, el 7 de octubre de 1849. Días antes había sido encontrado en la calle delirando. En ningún momento recuperó la lucidez para explicar de forma coherente cómo había llegado a dicho estado. Las teorías sobre las causas de la muerte de Poe incluyen el suicidio, el asesinato, cólera, rabia, sífilis e incluso haber sido captado por agentes electorales que lo indujeron a beber para hacerlo votar y luego, ya en estado de embriaguez, lo abandonaron a su suerte. Sin embargo, la evidencia respecto a la influencia del alcohol es muy discutida. Dos días después de la muerte de Poe, apareció un obituario firmado por un tal “Ludwig”. Luego se reveló que era realmente el crítico Rufus Wilmot Griswold. Más tarde, este se convirtió en el albacea literario de las obras de Poe, aunque en realidad fue uno de sus rivales literarios. Posteriormente publicó su primera biografía, donde lo mostraba como un depravado, un borracho y un loco turbado por las drogas, forjando esta imagen que tuve impacto duradero y que muchos amigos del escritor denunciaron en su momento.
Seguí leyendo El Rompehielos: CULTURA