El proyecto de ley establece prorrogar por 2 años la emergencia del sistema jubilatorio; establecer un aporte compensatorio para los beneficiarios que hayan accedido a la jubilación con menos de 10 años de aportes efectivos en actividad a la caja de la provincia, y se crea un fondo de sustentabilidad con el aporte de trabajadores activos y pasivos y de quienes ganen más que el sueldo de la gobernadora.
La reforma previsional deja sin efecto la gradualidad y compensación entre años de aporte y edad.

Directamente establece que para jubilarse sí o sí se deberá contar con 60 años de edad (antes era 55 la mujer y 60 el hombre) y se deberá aportar indefectiblemente 30 años de servicio.
Además se quita el beneficio del gradualismo para poder jubilarse, es decir que personas que estaban a punto de jubilarse porque compensaban mediante el régimen de gradualidad, ya no lo podrán hacer y deberá continuar trabajando durante 4 o 5 años más.
El proyecto también señala que los aportes personales serán del 14 por ciento para las jubilaciones ordinarias y del 16 por ciento para las jubilaciones previstas y las contribuciones patronales serán del 16 por ciento.
En el caso de aquellos jubilados que accedieron al beneficio computando menos de diez años de aportes al sistema previsional de la Provincia, deberán hacer un aporte compensatorio del 12 por ciento del haber pleno, hasta el 31 de diciembre de 2019 inclusive.
El Fondo Solidario se elimina y se crea otro que permita de alguna manera continuar cubriendo el déficit del sistema, el cual se integrará con los siguientes recursos:
Los afiliados activos a este régimen previsional que por algún motivo percibieran remuneraciones superiores a la remuneración sujeta a aportes y contribuciones del Gobernador,  realizarán un aporte adicional del 15 por ciento por sobre el monto que supere la remuneración indicada.

Y el de los afiliados pasivos con haberes superiores al 82 por ciento de la remuneración sujeta a aportes y contribuciones del gobernador, realizarán un aporte adicional del 15 por ciento sobre el excedente al monto indicado.
Fuente: Reporte Austral

Deja tu comentario