El Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Dirección de Epidemiología Zona Norte, se refirió a la detección del caso positivo de la variante Delta en la ciudad de Río Grande.

Se trata de una persona extranjera que al momento de ingresar al país y previo al arribo a la ciudad por motivos laborales, realizó los testeos exigidos por el Ministerio de Salud de Nación, arrojando resultados negativos. Luego de los siete días de aislamiento requeridos por protocolo a cualquier persona que ingrese desde el exterior, se llevó a cabo el tercer testeo con resultado positivo, razón por la cual se reconfiguró el aislamiento de tres personas provenientes de México.

Respecto a esto, el director de Epidemiología, Juan Petrina, relató que “ingresaron a través de la autorización de la Dirección de Migraciones y del Ministerio de Salud de la Nación, como cualquier otra persona que viene de afuera, bajo el mismo protocolo, es decir, una PCR en el país de origen, un testeo en el punto de ingreso que en este caso fue Ezeiza, y al séptimo día de aislamiento en la provincia se realiza el tercer hisopado de control el cual arrojó un resultado positivo”.

“Ante el positivo de uno de ellos se envió la muestra al laboratorio de Salud Pública de Ushuaia y de ahí se derivó la muestra al Instituto Malbrán para hacer la secuenciación genómica, que arrojó el resultado de la variante Delta. Luego una segunda de estas personas dio también positivo, pero aún no tenemos la confirmación de la cepa”, agregó.

EL ROMPEHIELOS

En este sentido, Petrina explicó respecto al ingreso a la provincia que “cualquier persona que venga del extranjero, salvo el caso de los argentinos que tienen paso obligatorio por San Sebastián, el resto de las personas tienen los mismos requisitos, es decir, un testeo en el país de origen, un testeo en el punto de ingreso al país, y los siete días de aislamiento en la provincia que corresponda más el alta epidemiológica que se hace con un tercer testeo. Eso es similar para todas las personas”.

A su vez, señaló en referencia a las tres personas provenientes de México que “presentaron la PCR de origen, tenemos el testeo cargado en el Sistema Nacional en Ezeiza, que fue el día antes de viajar a Río Grande y que fue negativo y el control que les hicimos acá”.

A su vez, comentó que “se encontraron en el alojamiento que tenían reservado, así que estuvieron durante ese período en ese alojamiento y en buen estado de salud”.

Finalmente y en relación con la cantidad de días de aislamiento que les corresponde y a las altas pertientes, Petrina informó que “como tenían contacto entre ellos, lo que solicitamos es que estén separados”, y que “a partir de que da positivo son diez días de aislamiento, para el caso particular de ellos que tienen variante delta, se les va a hacer un hisopado para el alta. La tercera persona que ha sido contacto estrecho, pero no positivo, cumplirá 14 días desde el último contacto que tuvo con el positivo”.

LA DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA BRINDÓ DETALLES DEL CASO DE VARIANTE DELTA DETECTADO EN RÍO GRANDE

Al día de la fecha hay un total de 31.543 casos confirmados y 476 pacientes fallecidos desde el comienzo de la pandemia.

En la última semana se detectaron 44 casos nuevos en Ushuaia, 61 en Río Grande y 3 en Tolhuin. Actualmente hay 7 pacientes internados en UTI en toda la Provincia. El número de altas desde el inicio de la pandemia asciende a 30.993. Hay en el día de la fecha 74 casos activos en Tierra del Fuego.

En cuanto al plan de vacunación que se está llevando adelante, la Provincia ha recibido 204.568 dosis de vacunas. Ya han sido aplicadas 186.655; 110.560 personas recibieron la primera dosis de las cuales 76.095 recibieron ambas.

Respecto del modo de transmisión, el mayor porcentaje de casos se produce por transmisión comunitaria o por contacto estrecho.

Se reitera la importancia de mantener las medidas de higiene y cuidados para disminuir contagios. Esto incluye especialmente ventilar los ambientes. También utilizar siempre tapaboca, lavarse regularmente las manos, desinfectar las superficies y objetos de uso cotidiano y respetar en todo momento los protocolos establecidos.

Asimismo, ante la aparición de síntomas se solicita llamar al 107 y mantenerse aislado.

Fuente: Prensa Gobierno TDFAIAS

Deja tu comentario