Se realizó una charla sobre la prevención del Cáncer este jueves en las instalaciones de la Escuela Judicial del Poder Judicial en Ushuaia.
El encuentro fue organizado por el gremio SEJUP y con la colaboración de LUCCAU y la Escuela Judicial con el objetivo de llegar a empleados, funcionarios y magistrados de un tema transversal a todos integrantes del Poder Judicial.
La reconocida oncóloga Dra. Verónica Baró brindó la charla donde explicó los diagnósticos, los diferentes estudios y cuidados que se debe tener en cuenta sobre el cáncer de mama, cáncer de colon, cáncer de cuello de útero (cervix), cáncer de endometrio. Al finalizar, se respondieron las preguntas del público y la profesional remarcó que “para hablar hay que informase, hablar de esto todos los días”, para ayudar a la concientización y al diagnóstico precoz, que sirve para atacar la enfermedad a tiempo.
La secretaria de Acción Social del SEJUP, Maria José Pazos, explicó a EL ROMPEHIELOS que la iniciativa surgió a través de “tener compañeros y compañeras que han vivida esta enfermedad, o tienen un familiar que lo haya sufrido, y cuando hay un problema de salud se ve afectado el ámbito laboral, ya sea por las licencias médicas o porque se debe cuidar al familiar”; además, agregó que “de esto hay que hablar porque es algo que atraviesa a todos, no se distingue a clase social, edad o raza, por eso la charla fue abierta”.
En este sentido, agradeció al secretario de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional del Superior Tribunal de Justicia, Dr. David Pachtman y a la Escuela Judicial que brindaron su apoyo logístico para brindar la charla.
Pazos adelantó que “la idea es hacer 4 reuniones más, teniendo en cuenta las campañas del calendario del LUCCAU, así que esperemos que se sumen más empleados judiciales, porque sirve para prevenir y poder detectar la enfermedad a tiempo”.
Por ultimo, apuntó que un dato que hay en Tierra del Fuego es que “estamos en una tasa media alta de incidencia, alrededor de 243 personas tuvieron algún tipo de cáncer en la provincia y es la segunda causa de muerte, luego de los accidentes cardiovasculares, así que es sumamente importante trabajar en la prevención”.
Silvana Minué

También te puede interesar: “Judiciales se interiorizaron sobre las problemáticas del cáncer”
Deja tu comentario