La Fundación Garrahan en Ushuaia logró que se incorporen bidones de cinco litros junto a las campanas amarillas para que las personas depositen allí las tapitas de plástico de las botellas. Esto facilita agilizar el proceso de reciclado y que las tapitas puedan destinarse a la causa Garrahan.
En declaraciones a TV2, Viviana Remy, referente de la ONG, indicó que esta iniciativa lleva un largo tiempo de coordinación: “Lo logramos después de varios meses de solicitar permisos. Ahora, a través de la Secretaría de Ambiente Municipal y Agrotécnica Fueguina se pudo hacer”.
Esta idea tiene por objetivo “recuperar las tapitas” ya que, contó Remy, “a veces por desconocimiento las personas llevan a las campanas de reciclado las botellas con las tapas, no las separan. Son dos plásticos distintos y se reciclan de diferente manera”.
En este sentido, explicó que “anteriormente, la empresa Caux, que realiza la separación de los plásticos, nos guardaban las tapitas luego de que Agrotécnica levante las campanas, era un trabajo que hacían de corazón, pero si cada vecino lo hace individualmente, de a poco todos podemos tenerlo incorporado. Colocamos unos soportes para que se pongan bidones de cinco litros y así los vecinos pueden dejar las tapitas en el mismo lugar donde llevan las botellas”.
Por otra parte, solicitó a los jóvenes que participan de las Intertribus que no retiren los bidones. Así mismo, resaltó que en la competencia de los colegios comienzan a trabajar con el reciclaje y sumando conciencia, “pero tengo un poco de dolor porque se llevan los bidones identificados para Garrahan”.
Remy finalizó remarcando el pedido. “Si se los llevan, no hay problemas, pero les pido por favor que pongan otro bidón o soporte. Si ellos quieren sumar puntos, que lo hagan con conciencia y coloquen soportes. La idea es sumar, y que el beneficio sea para todos”.
Silvana Minué