La primera reunión con vistas al “Pacto de Mayo” se llevó a cabo este viernes en Casa Rosada y todos los gobernadores patagónicos dijeron presente. Sobre el resultado del encuentro, los mandatarios provinciales coincidieron en celebrar la posibilidad de entablar un diálogo institucional con la Nación, a la vez que unánimemente dejaron saber sobre la negativa de que se vuelva a cobrar el Impuesto a las Ganancias a los trabajadores de la región.

Del encuentro, encabezado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, participaron los mandatarios de Neuquén, Rolando Figueroa; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Chubut, Ignacio Torres; de Río Negro, Alberto Weretilneck y de Santa Cruz; Claudio Vidal.

Qué dijeron los patagónicos a la salida de la Casa Rosada

Al finalizar la reunión, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, sostuvo que “se ha abierto un buen canal de diálogo” y calificó la convocatoria como “productiva”. A su vez, enfatizó que “los patagónicos dejamos en claro que no queremos el Impuesto a las Ganancias para nuestros trabajadores”. “El diálogo siempre es el camino y en ese sentido seguiremos trabajando”, concluyó.

“Siempre vamos a dialogar. Lo dijimos y lo hacemos. Por eso celebramos esta reunión entre las provincias y el Gobierno Nacional. Estamos dispuestos a acompañar propuestas para desarrollar la Argentina y generar inclusión social. Pero nunca será posible ajustando sino expandiendo la economía con más producción y más trabajo. Menos aún, ignorando el federalismo”, sostuvo el gobernador pampeano, Sergio Ziliotto. “Por eso reclamamos los recursos que nos corresponde y nos quitaron, por eso rechazamos el Impuesto a las Ganancias al salario de las y los trabajadores”, resaltó.

El rionegrino Alberto Weretilneck dijo comprender “la importancia de alcanzar consensos institucionales y nos comprometimos a generar el ámbito de discusión necesario para su tratamiento en el Congreso de la Nación”.

“Durante el encuentro planteamos nuestra oposición a que las trabajadoras y trabajadores rionegrinos vuelvan a pagar el Impuesto a las Ganancias. No dejaremos de reclamar lo que merecemos: vamos a exigir y defender nuestros intereses”, finalizó Weretilneck.

Ignacio Torres, de Chubut, destacó que “fue la primera reunión de trabajo en serio”.  “Estuvimos más de tres horas, con una mirada de lo que era la ley ómnibus. Propusimos muchas cosas, hay proyectos que están en el Congreso”, inició. 

Torres contó que sugirió un marco normativo para el hidrógeno verde y aseguró que “necesitamos, además del equilibrio fiscal, una agenda de crecimiento y desarrollo para generar trabajo. Hablamos de cuestiones puntuales de las provincias”.  

“Fue una reunión de trabajo para generar consensos. Hay puntos donde hay diferencias en las que hay que trabajar en la letra”, completó el chubutense.


Deja tu comentario