Este miércoles, la profesora Gloria Andrade, a cargo del Taller Ultimo Confín, llevó adelante un seminario de reciclado de frascos en el C.C. Nueva Argentina.

La actividad se desarrolló con éxito, fue libre y gratuita, y más de diez mujeres aprendieron a reciclar y reutilizar artísticamente un objeto común: el frasco.

Gloria Andrade hace diez años está al frente del taller de Pintura Decorativa Último Confín, sede del Conservatorio de Arte de Mabel Blanco (CABA), donde los alumnos y las alumnas salen con el titulo de Profesorado de Pintura Decorativo, Profesorado de Pintura sobre Porcelana Blanca y donde también se dictan tecnicaturas en acuarelas, flores mixed, vintage, entre otros.

Pintar trae alrededor de 11 beneficios, algunos son una fuente de terapia, apreciación del arte, y la diversión, como el fortalecimiento cerebral. Pero para Andrade tiene un fin personal: “Enseñar a pintar es una de las grandes misiones en mi vida” ya que “ayuda a las personas a realizar algo importante para ellas mismas”.

En dialogo con EL ROMPEHIELOS la tallerista contó que cuando pinta “todo el tiempo se detiene y pintar es lo único que importa”.

¿Cómo surgió la idea de presentar este taller en el Centro Cultural, Social y Político?

Este año comenzamos con una secuencia de talleres gratuitos libres con distintas técnicas. La idea es involucrar a gente que no tiene mucha posibilidad de acceder a clases así se puede introducir en la pintura decorativa, falsos acabados y demás. Al facilitarnos el espacio, se quiere dar una técnica diferente, el mes anterior fue una introducción al hiperrealismo en óleo orientado a gente que sí sabe a pintar, el mes que viene queremos hacer pinturas sobre seda.

¿Con que técnica se trata los frascos?

Al material primero lo pintamos con una base adherente como pinturas acrílicas, luego lo cubrimos con servilletas con diseños lindos, al usar porcelana fría se deja un efecto 3D, además sirve como protección suficiente para poder tenerla en la cocina y demás.

Con esto además reciclamos los frascos, ya que es algo que tenemos todos, y le damos otra utilización.

¿Qué es lo que buscás cuando enseñás?

Lo que le digo a mis estudiantes es que vayan abiertos a aprender la diversidad, y la oferta de técnicas que ofrecemos que es muy amplio. La mayoría comienza haciendo cajitas decorativas y termina haciendo cuadros. Tenemos que tener en cuenta que los fueguinos tendemos a estar siempre adentro de la vivienda por el frío así que necesitamos actividades que nos despierten un poco.

El atelier se encuentra en el Barrio INTEVU 14, Casa nº32 (Ushuaia). Para mas info, puede visitarse el Facebok de Gloria Andrade (Taller Último Confín).

 

Silvana Minué

Deja tu comentario