Neuquén – Ya se vendió el 72 por ciento de los vuelos de Neuquén a Santiago de Chile para las fiestas de fin de año. La mayoría de los usuarios son neuquinos que viajan para reunirse con sus familiares.
Este servicio que presta la empresa Latam empezó a funcionar hace dos meses y fue utilizado hasta el momento por 4571 pasajeros, con un factor de ocupación que alcanza el 70%. Desde el aeropuerto internacional Juan Domingo Perón, las salidas al país trasandino son los miércoles, sábados y domingos a las 19:10. El vuelo tiene una duración de 1 hora 50 minutos.
Desde Santiago, los traslados son los mismos días, saliendo a las 8:10 y llegando a las 9:50. El gobierno provincial destacó que a este nuevo destino se le sumará la llegada de LASA y Flybondy, lo que posicionará a la estación neuquina como uno de las más importantes del país.
En este sentido, remarcaron que “se convertirá en un centro de conexión de vuelos transversales de corta y media distancia con el arribo a partir de este mes de nuevas empresas aéreas que posibilitarán unir a la capital neuquina en forma directa con varios puntos del país”. El hub de LASA para la Norpatagonia permitirá unir por vía aérea Neuquén con Comodoro Rivadavia, Esquel, Bariloche, Viedma y Trelew.
También se podrá viajar a Bahía Blanca, Mar del Plata, Puerto Montt y Temuco.
Las rutas Durante este mes, la empresa comenzará con la búsqueda de personal para sus operaciones en Neuquén, ya que tiene previsto empleará a alrededor de 200 personas.
De acuerdo con el plan de negocios, LASA iniciará sus operaciones en dos de las cinco rutas que les fueron otorgadas antes de fin de año: Ushuaia-Río Grande-Río Gallegos-El Cafalate-Comodoro Rivadavia; y Comodoro Rivadavia-Esquel-Bariloche-Trelew-Viedma-Neuquén.
El ministro de Producción y Turismo, José Brillo, precisó que la compañía “utilizará seis aviones nuevos Embraer 140, con capacidad para 50 o 70 pasajeros”. Además, destacó que al tener a Neuquén como cabecera “tanto los aviones como la tripulación y los encargados de mantenimiento permanecerán durante la noche en la ciudad, lo que tiene un efecto económico multiplicador”. El funcionario comentó que para más adelante “está previsto que también incorporen una ruta Neuquén-Chapelco, que es un aporte muy importante para el turismo”. Los vuelos parten desde Neuquén todos los miércoles, sábados y domingos a las 19:10. Tienen una duración de 1 hora 50 minutos. 200 personas empleará la empresa LASA en Neuquén.
Ya empezaron con la búsqueda.
Se vienen los vuelos baratos de Flybondi Flybondi, empresa de vuelos low cost, ya se alista para operar en Neuquén.
La tarifa promedio a Buenos Aires será de aproximadamente 870 pesos.
En 2018 habrá 17 vuelos semanales, mientras se espera llegar a los 26 vuelos semanales en 2021. El ministro Brillo comentó que en este caso se usarán aviones Boeing 737 con capacidad para casi 200 pasajeros y que en principio habrá “una frecuencia diaria los siete días de la semana”. Además, anticipó que se espera para un futuro el desembarco de la aerolínea escandinava Norwegian, “que tendrá varias frecuencias a Neuquén desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza”.