La pieza teatral “Frente a Nuestras Narices – Una Aventura en Península Mitre”, que se llevará adelante este sábado en el Paseo del Fuego Shopping, tiene como eje a Península Mitre, territorio ubicado en el extremo oriental de la Isla Grande Tierra del Fuego. Espacio que conserva intacta su naturaleza y que se configura como albergue de un enorme patrimonio ambiental y cultural de la zona.

Por sus aguas nadan las centollas y los delfines australes; los albatros, cauquenes y caranchos cruzan sus cielos y los huillines se esconden entre los agujeros de su tierra. Es un reino de colores, movimientos y sonidos con huellas históricas de los Haush, habitantes originales de la zona.

En el afán de que Península Mitre, que actualmente no forma parte de ningún tipo de circuito de protección estatal, llegue a los corazones de los fueguinos; es que la compañía de teatro Onírico Sur pondrá en escena una vez más esta obra, escrita por Guillermo Bonaparte.

En previas declaraciones a EL ROMPEHIELOS, Santiago Hogas, director de Onírico Sur, explicó que la obra: “Cuenta la historia de dos niños jugado a descubrir cosas frente a la tecnología y tanta hiperconexión que no nos deja aventurarnos. Encontramos este corte mágico con un baúl que funciona como portal y nos trasladamos a Península Mitre para re-descubrirla. El mensaje que tratamos es transmitir es el de aventurarse y conocer”.

La frase “No se quiere lo que no se conoce” es contundente y verdadera; y en la anterior presentación de esta pieza teatral, Hogas había destacado que “(Al finalizar la obra) los chicos me marcan donde está ubicada Península Mitre y eso demuestra que ya son parte de la historia.”

En este marco Ana Gandino, representante de CLT (ONG dedicada a la creación y expansión de parques nacionales o provinciales y que actualmente se ubica entre la enorme variedad de actores de sociales que trabajan en pos de la creación del Parque Provincial Península Mitre) explicó en diálogo con EL ROMPEHIELOS que el proyecto se encuentra en una “etapa educativa”, en la que comprende la organización de charlas en las escuelas y, por supuesto, el apoyo a esta obra de teatro para los niños: “la idea es también que la puedan vivenciar y eso les deje una experiencia grabada”.

Respecto al surgimiento de esta propuesta, Gandino cuenta: “Nosotros nos pusimos en contacto con Onírico Sur, a ellos les interesó la propuesta, la adaptaron y comenzaron a llevarla adelante con funciones en la Sala Niní Marshall, luego pasaron a la sala teatral ubicada en el Shopping Ushuaia Center”.

Es el turno ahora de los niños para entusiasmarse y conocer Península Mitre con la imaginación este sábado. La obra es de entrada libre y gratuita, y se llevará adelante en el SUM del Shopping (Perito Moreno 1460) en dos funciones: a las 17hs y a las 18hs.

Silvana Minué

Seguí leyendo El Rompehielos: CULTURA

Deja tu comentario