La Casa Blanca anunció que este jueves entrarán en vigor las restricciones para hacer negocios y viajar a Cuba, que habían sido anunciadas por el presidente, Donald Trump, en junio último.

El Departamento del Tesoro publicó hoy las nuevas regulaciones para los viajes y el comercio con Cuba, que se implementarán de forma inmediata tras la decisión de Trump de congelar la normalización de las relaciones bilaterales emprendida por su antecesor, Barack Obama.

Tal como ya había adelantado Trump en junio desde Miami, los estadounidenses tendrán prohibido hacer transacciones con entidades cubanas controladas por servicios militares, se inteligencia y de seguridad. “Hemos fortalecido nuestras políticas hacia Cuba para alejar la actividad económica de las fuerzas militares cubanas y alentar al gobierno (del presidente Raúl Castro) a avanzar hacia una mayor libertad política y económica para el pueblo cubano”, informó en un comunicado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

La nota agrega que además, los viajes a la isla “que no tengan carácter académico ya no estarán autorizados”. No obstante, sí podrán viajar las personas que hayan comprado el billete de avión o hayan hecho una reserva hotelera antes del 16 de junio, fecha en que Trump anunció la nueva política hacia la isla.

En cuanto a los llamados “viajes de apoyo al pueblo cubano”, el gobierno de Estados Unidos exigirá que los interesados participen “en un programa de actividades de tiempo completo que impliquen una interacción genuina con individuos en Cuba”, según la agencia de noticias EFE.

Las nuevas normas se publicarán mañana en el Registro Federal de Estados Unidos y entrarán en vigor de manera inmediata.

Trump prometió durante la campaña electoral endurecer la política hacia Cuba y aunque no ha cortado las relaciones diplomáticas, si ha dejado en claro que quiere mantener el embargo económico que desde hace más de 50 años impide el desarrollo en la isla.

Las relaciones se han tensado aún más a raíz de los supuestos ataques acústicos que afectaron a 24 funcionarios estadounidenses en La Habana y que forzó la retirada de la mitad del personal de la sede diplomática de la capital cubana así como la expulsión de dos tercios del personal cubano en Washington.

Cuba acusa a Estados Unidos de mentir al respecto. (Télam)

Deja tu comentario