Este viernes 14 de julio empieza, en todo el territorio nacional y de manera oficial, la campaña proselitista con miras a las próximas elecciones PASO.

Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias tendrán lugar el domingo 13 de agosto de 2017 en todo el país; en estas elecciones nacionales se definirán los candidatos que luego van a competir en los comicios generales en el mes de octubre.

En el caso de Tierra del Fuego votaremos a quienes luego serán candidatos para la renovación de dos bancas dentro de la Cámara baja del Congreso de la Nación, lugar que dejarán los actuales diputados Martín Pérez (FPV) y Oscar Martínez (MSP), aunque no está de más aclarar que ambos van en busca de la renovación de su mandato.

La Comisión Nacional Electoral, a través de la Ley Nacional 26.571 otorga una regulación más equitativa y democrática del desenvolvimiento del sistema de representación democrático promoviendo así el aumento de la representatividad de los partidos políticos, la equidad y la transparencia del proceso electoral; el fortalecimiento de la democracia intrapartidaria, la transparencia en materia de financiamiento político, entre otras premisas.

Desde su implementación en el año 2011 respecto al régimen de Publicidad Electoral, las agrupaciones políticas y los servicios de comunicación audiovisual han convivido armoniosamente un proceso nuevo e innovador en nuestro país, junto al Estado Nacional representado por la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.

Desde la Dirección de Campañas Electorales, se llevaron adelante acciones orientadas al fortalecimiento, perfeccionamiento y desarrollo de los procesos de asignación de espacios, en concordancia con las experiencias vividas en las elecciones nacionales del año 2011, 2013 y 2015.

Es decir que desde este viernes volveremos a escuchar en las estaciones de radio y los canales de televisión el anuncio del locutor que advierte que a continuación sonará un spot publicitario con la voz o la cara de algún precandidato. Todos los días, varias veces al día, hasta el próximo 11 de agosto, fecha en la que terminará la campaña para las PASO y que dará inicio a la veda electoral.

El inicio formal de las publicidades con el espacio cedido por la Comisión Nacional Electoral, trae consigo la posibilidad de chequear el padrón definitivo ya que, también a partir del 14 de julio, se podrá verificar el establecimiento de votación, el número de mesa donde se deberá emitir el voto, el número de orden y el ejemplar del documento con el que se estará habilitado para votar.

Todos estos datos pueden obtenerse de diferentes maneras:

*Ingresando a www.padron.gob.ar

*Llamando al 0800-999-7237

*Enviando un SMS gratuito al 30777 con la palabra VOTO, ESPACIO, número de Documento, ESPACIO, M para masculino o F para femenino.

 

María Fernanda Rossi

Deja tu comentario