El acto encabezado por la Mandataria, con la participación del intendente Claudio Queno, funcionarios provinciales y locales, se llevó a cabo en la Casa de Cultura de Tolhuin.
Los proyectos enmarcados en la Convocatoria 2017, serán financiados con fondos que provienen de Ley Nacional Nº 26.331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos, que contempla diez planes de manejo y conservación que se implementarán sobre los bosques nativos de la provincia por un monto total del $ 8.966.166, durante el año 2018.
La gobernadora Rosana Bertone se mostró “muy emocionada” en el entendimiento de que se trata de “una entrega importante”, ya que “son 4 millones 680 mil pesos los que están destinados a esta zona, para poner en valor los bosques urbanos y lo que se denomina ‘Zona de interface’; es decir donde se combina lo urbano con el bosque”. “Uno de los objetivos prioritarios en las distintas convocatorias anuales que realiza la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático nacional es la presentación de programas de manejo y conservación de bosques nativos” observó la Mandataria “por eso nosotros estamos promoviendo la presentación de planes que permitan mejorar la intervención del Estado en la problemática relacionada con la expansión de los ejidos urbanos, a través de estas herramientas”.
Tras señalar que “la ciudad de Tolhuin se desarrolla dentro de un espacio boscoso”, Bertone consideró “fundamental favorecer el equilibrio entre las urbanizaciones que estamos haciendo y el uso de los bosques nativos, en el estado de conservación y en el servicio al medioambiente que también se ofrece a la comunidad”. “Esto es para mejorar la calidad de vida de la gente”, subrayó la titular del Poder Ejecutivo Provincial, quien advirtió que “si talamos todo indiscriminadamente, disminuirá nuestra calidad de vida”, por lo que “la idea es que tengamos una actividad industrial maderera sostenible en el tiempo, que sea pujante y que genere fuentes de trabajo; pero que también cuidemos el medio ambiente”. Bertone destacó también al intendente Queno por “rendir siempre todo, en función de los fondos que recibe” constituyéndose en “un ejemplo de trabajo conjunto con la Provincia” situación que contrapuso con “otros intendentes que jamás me rinden nada” ubicando en ese cumplimiento el hecho de que “Tolhuin puede tener la plata”.