Es una ayuda económica que se pagará por única vez. En las primeras horas del periodo de inscripción se realizaron 200 inscripciones

Unas 200 personas pudieron inscribirse en el IFEM (Ingreso Familiar Extraordinario Municipal) en el primer día en el que se recibieron las solicitudes.

El lunes a partir de las 9 de la mañana, el municipio calafatense comenzó a realizar la inscripción para su plan de asistencia económica destinado a familias que no han podido acceder a beneficios provinciales o nacionales.

Es un solo pago de 18.900 pesos que el municipio hará entre el 15 y el 20 de diciembre a residentes en esta ciudad que no pudieron acceder a las asistencias de Nación y Provincia para paliar la crisis económica generada por la pandemia del Coronavirus.

En la ciudad rige la circulación de personas de acuerdo a la terminación del número de documento, por lo que el lunes pudieron acercarse los vecinos con terminación par.

Si bien hay tiempo de inscripción hasta el 20 de noviembre, en la primera jornada hubo gran expectativa, y los postulantes comenzaron a hacer cola desde primera hora de la mañana.

El municipio dispuso de un circuito administrativo en el interior del edificio. El comienzo es el llenado de una declaración jurada en la que la persona indica que no cobró asistencias económicas desde el mes de mayo, ni sus convivientes.

Luego la persona es recibida en un escritorio de personal de la ANSES que verifica número de documento e identidad en su base de dato. Al final personal del municipio confirma la inscripción.

Para este martes se espera que acudan vecinos con terminación de documento en números impares.

Al mismo tiempo, el Concejo Deliberante votó ampliar el presupuesto municipal en 100 millones de pesos, fondos que el intendente local ordenó disponer para las ayudas económicas.

Con la ampliación del presupuesto municipal, también se aprobó la reglamentación del plan de la asistencia económica.

La asistencia está pensada especialmente en trabajadores de temporada de la actividad turística que no fueron inscriptas en los nacionales y provinciales.

En el municipio indican que solo el primer día se inscribieron 200 personas, que se suman a una cantidad similar que viene asistiendo alimentariamente y que por tener sus datos ya saben que pueden recibir el pago extraordinario.

Ahora, a los inscriptos les espera una visita del área de Desarrollo Social, para constatar datos como lo referido a domicilio y ocupantes, y que el resto de las personas no perciban otros ingresos.

Unas 100 personas no ingresaron al listado de beneficiarios, porque cuentan con algún tipo de ingresos.

En las mismas horas, el municipio llega a un acuerdo con la asociación de guías para brindar una asistencia económica a trabajadores de ese sector, pero a cambio de algunas prestaciones de servicios, referidas a la concientización de los vecinos en cuestiones ambientales.

Sergio Villegas

Deja tu comentario