La actividad económica sufrió la quinta baja consecutiva en lo que va del año según datos difundidos por el INDEC. La contracción interanual fue de 1,6% y en lo que va del año registra una merma de 0,6%.

El modelo económico de la Administración Macri genera que los bancos ganen dinero a costa de que las fábricas pierdan terreno y cierren. Esto se desprenden de los datos del informe del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) ya que las dos ramas con mayor incidencia en la contracción interanual fueron la “industria manufacturera”, y el “Comercio mayorista, minorista y reparaciones”, mientras que la “intermediación financiera” se posicionó como el principal dinamizador de la economía argentina. Actividad motorizada por la fiesta de bonos y especuladores internos y externos.

Los bancos crecieron 7,1 por ciento y su nivel de incidencia en el índice fue de un 0,28%.  Según datos difundidos por el Banco Central de la República Argentina en los últimos días, estas entidades registraron ganancias por 26.143 millones de pesos en agosto, cuando en el mismo mes del año pasado fueron de 7 mil millones. El principal rubro para explicar estos ingresos extraordinarios fueron las inversiones en letras, antes las LEBACs y ahora la LELIQs, éstas últimas con una tasa de interés anual de 71%.

En cuanto a la industria cayó 4,1% y su incidencia en el índice fue de 0,72 punto. Vale la pena señalar que de los 12 rubros que componen indicador solo industrial, el que más cayó fue el textil (16,6%) -afectada por las importaciones y la caída del consumo-  le sigue el sector que fabrica productos de productos de caucho y plástico (13,2%); y la industria metalmecánica (-10,8 por ciento). Únicamente el sector automotriz arrojó números positivos en agosto, aunque las cámaras que nuclean al sector anticipan fuertes caídas en septiembre.

A pesar de la sequía “agricultura, ganadería, caza y silvicultura” creció 2,2 por ciento con una incidencia positiva de 0,08%.

Luz Scarpati

Te puede interesar: “Superávit producto de la recesión”

Deja tu comentario