Pedro Mac (Buenos Aires, 2000). Guitarrista y cantante. Empezó a tocar la guitarra a los 9 años y hace pocos años comenzó a cantar. Hace 2 años que la música dejó de ser un hobby para este joven artista y comenzó a encarar su carrera de como un trabajo que disfruta mucho.
En Ushuaia, se ha presentado en casi todos los escenarios que hay en la ciudad (bares, hoteles, restaurantes), en todos los festivales y eventos culturales que van sucediendo (Noche más larga, Noche de los museos, Recitales de verano, etc). También ha tenido la posibilidad de tocar fuera de la provincia: en Córdoba, Buenos Aires, La Plata, Calafate y Uruguay.
Comenzó haciendo covers de rock y pop nacional e internacional, y con el correr del tiempo se animó a componer, tanto en español como en inglés. A lo largo del 2018, lleva compuestos más de una docena de temas y sigue trabajando.
Se lo puede encontrar en YouTube como “Pedro Mac” y en Instagram como @pedromacl. Constantemente sube videos mostrando lo que hace. También tiene una web donde se puede escuchar su música, ver fotos y conocerlo un poco más.
En exclusiva para El ROMPEHIELOS, Pedro Mac nos cuenta:
“Esta bueno crear, ya sea acá en Tierra del Fuego o en cualquier otro lado. Considero que, al ser una provincia chica, uno tiene acceso a muchas más recursos que en provincias más grandes, y eso facilita a veces los medios… entonces el motor creativo arranca y no para. Sin mencionar toda la naturaleza que tenemos al alcance de la mano y que sin dudas actúa como fuente de inspiración a muchos artistas.”
“En estos dos años que vengo tocando me han pasado varias cosas extrañas y divertidas. Más que nada cuando toco en la calle que es donde más contacto tengo con las personas. No sabría decirte cual es la más extraña. Desde gente que se ha puesto a cantar conmigo, personas que me han regalado cosas y muchas más. Y cosas lindas también un montón. Desde poder ser parte de proyectos super lindos, poder tocar en diferentes lugares fuera de Ushuaia, y con las redes sociales, estar en contacto con gente que me mira desde otras partes del país y me mandan mensajes diciéndome que les gusta lo que hago. Y no hay nada mejor que poder ver que el otro disfruta lo que uno hace. Es lo que me da las ganas de seguir adelante.”