Marcelo Clever Motta (Rio Grande, 1991) comenzó sus estudios de batería a la edad de 12 años.
Su primera banda se llamó Vértigo e interpretaban covers de AC/DC, Metallica, algunos temas Grunge y otros propios.
Con el tiempo, influenciado por bandas locales como Adher, Metalkimista, Ahura, Psicosis, Growl y Maloga, entre otras, formó con un grupo de amigos, la banda Estampida y, tiempo después, Alkitrán. En la primera, rendían homenaje al Heavy metal nacional (Hermética, Horcas y Malón); la segunda era una banda de punk. Se desenvolvió durante varios años en medio de estos dos géneros.
Luego decidió apostar a la creación de canciones propias, y comenzó a tocar death metal. Se sumó a la banda Hostilidad y rápidamente grabaron su primer EP, que presentaron en distintos lugares de la Patagonia, compartiendo fechas con bandas como SadisticKill, Hyellish, Abyratos, Aorta, Kopros, y Agonía.
Al mismo tiempo, ingresó en Metalkimista, banda con la cual llegaron a telonear a Almafuerte en el mismísimo Teatro de Flores (BsAs). También compartieron tablas con Serpentor, El Tano Romano, Logos y Lovorne. Con ellos grabó su primer material discográfico llamado “El camino de la serpiente”, marcando así su despedida de la banda. En su último show teloneron a Black Label Society en Groove (BsAs).
Antes de abandonar Tierra del Fuego, participó en una última banda fueguina llamada Karras. Junto a Mariano Tejeda, convocaron a músicos amigos, compusieron su primer EP titulado “Entre las sombras” y lo presentaron con una seguidilla de shows demoledores. También grabando el primer videoclip de la banda.
En Buenos Aires, estudia Ingeniería en sonido y producción Musical. En la ciudad de La Plata se encuentra con Juan Bach (Ex Adher) un viejo amigo, y participa del proyecto Inferno, banda con la que telonearon a O´Connor en el Teatro Sala Opera.
Haciendo un impasse en su carrera como baterista, decide incursionar con el bajo, instrumento que siempre lo apasionó. Como bajista, Ingresa a Arkadia. En su segundo show se encontraron pisando las tablas del Cosquin Rock, para luego seguir tocando en El Teatro ND Ateneo, en Malvinas Argentinas (Metal para todos) y en TheRoxy Live. Esta etapa duró 2 años y fue la que definitivamente le abrió las puertas de la “movida” del rock en Buenos Aires.
Casi al final de su carrera como bajista ingresa como baterista a una banda llamada Edenlord en donde interpretaban heavy metal clásico con influencia de power metal. Dos años duró este proyecto.
Sin dejar pasar mucho tiempo, se encuentra con un viejo amigo de la universidad, Martin Toblli quien tenía un proyecto llamado Devilsnite, en donde se fusionaba el estilo Heavy Metal y el cine de terror. Marcelo se suma al proyecto. Componen 5 canciones que son parte del EP “Coming home to hell” y salen a presentarlo en vivo. Sus fechas más importantes fueron teloneando a Misfits en Groove y a Buffalo en TheRoxy Live. 4 años interrumpidos duró esta banda.
Simultáneamente, contactado por “Damo” Rey, manager de la banda, participó en un proyecto llamado Jueputrus, ni más ni menos que con el gran productor Alejandro Taranto en el bajo, Daniel Pared en las voces y “El negro” Augusto en la guitarra. Con este proyecto se presentaron varias veces en la ciudad de Buenos Aires y en el interior de la provincia. En el mítico festival “Rock al campo” compartieron tablas con La mancha de rolando.
Transcurriendo el año 2016 se contacta con sus viejos colegas de Arkadia, y se suma a sus filas para presentar su segundo disco “Este lado de la locura” y dos soundtracks que graban para la película “Hipersomnia”(dirigida por Gabriel Grieco). Una de las canciones se realizó junto a Daniela Herrero, Fabiana Cantilo y Claudia Puyo; y la otra, con Peter Lanzani en las voces. Con todo este material se embarcan en la gira “De este lado de la locura tour”. Se presentaron principalmente por todo el gran Buenos Aires y Capital Federal (Makena, Teatro Sony, Festival Ciudad Emergente, TheRoxy Live, entre otros). Luego de casi 3 años finaliza su aporte en la banda.
En el mes de Julio del año 2017, es convocado para participar como integrante en Buffalo, banda que escuchaba desde su adolescencia. Uno de sus primeros y más importantes shows fue la presentación en vivo de los 15 años de la primera placa titulada “Temporada de huracanes”. Actualmente se encuentran presentándose en vivo y preparando nuevo material.
Podés escuchar más de su música en su canal de Youtube o en la página de Facebook
Fede Rodríguez