Macarena Demattia (Buenos Aires, 1977) . Mosaiquista. Vivió en Capital Federal y en Mendoza. Desde 2003 reside en Ushuaia. Asistió a algunos talleres pero su formación es mayormente autodidacta. Dicta los talleres de cultura Mosaicos Colectivos y da clases en el Hospital de día. En el CAPS-USH, con los jóvenes que asisten a ese centro de salud, intervinieron las paredes y las escaleras del edificio. Integra Mosaico Urgente, un colectivo de mujeres feministas que hacen intervenciones artísticas, donde participan mosaiquistas de distintas partes del país y de Chile, Brasil y Uruguay. Sus trabajos muchas veces se relacionan con luchas sociales. También realiza obras por encargo.
Nos cuenta Maca Demattia para los lectores de EL ROMPEHIELOS:
Estudiaba enfermería y un día me empezó a dar curiosidad el mundo del mosaico. Empecé a averiguar de qué se trataba, ver los materiales, las venecitas, las herramientas, el teselado…
Mis primeros trabajos fueron mosaicos chiquitos, artesanías.
El primer rostro que hice fue una abuela de Plaza de Mayo. En la calle el primero fue en las columnas de la Biblioteca Sarmiento, lo hicimos con el grupo del taller de cultura.
No me considero artista. Yo hago la técnica. Esto es un oficio para mí.
Estando en Tierra del Fuego se me complica con el tema de los materiales, que acá no se consiguen.
Admiro a Hundertwasser, Phillippe Vignal, Isaiah sagar, Laurel True, Julie Edmunds; nacionales gustan Adriana Mufarrege y Victoria Carboni, entre otros.
Con el mosaico rompo, armo, rearmo, es una manera de expresarme, es mágico que de algo roto pueda salir algo nuevo.
Me levanto a las cinco los días largos, por supuesto (RISAS). Preparo el mate y a trabajar al taller. Luego, dependiendo del día, me voy a dar clases de mosaico, ya que soy tallerista de cultura provincial.
En este momento terminé un pedido que hicieron: un mosaico del presidente Evo Morales. Amé hacerlo.
Contacto:
www.instagram.com/macademattia
www.facebook.com/volando.voy.35
Tel: 0290115449324
También te puede interesar: EL ROMPEHIELOS presenta a María Belén Ahumada