De datos obtenidos en La Antártida y Groenlandia se desprende que los polos están perdiendo hielo seis veces más rápido que en la década de los 90 y que de no revertir la situación el nivel de los mares podría aumentar por lo menos 17 centímetros adicionales a los 53 estimados para finales del siglo.

La Universidad de Leeds (Reino Unido) publicó un artículo en el que, combinando datos obtenidos de investigaciones realizadas en Groenlandia y La Antártida, indican que Groenlandia y la Antártida perdieron 6,4 billones de toneladas de hielo entre 1992 y 2017, lo que elevó el nivel de los mares del mundo en 17,8 milímetros. Esto significa que la tasa combinada de pérdida de hielo se ha multiplicado por seis en solo tres décadas. Según los datos analizados, del total del aumento del nivel del mar, 10,6 milímetros (60 %) se debió a las pérdidas de hielo de Groenlandia y 7,2 milímetros (40 %) a las de la Antártida. “Si la Antártida y Groenlandia continúan hacia el peor escenario de calentamiento climático causarán un aumento adicional de 17 centímetros en el nivel del mar al final del siglo”, remarca en la nota de prensa Andrew Shepherd de la Universidad de Leeds.

En su Quinto Informe de Evaluación, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) predijo que los niveles mundiales del mar aumentarán 53 centímetros para 2100, y se estima que esto pondría a 360 millones de personas en riesgo de inundaciones costeras anuales. Sin embargo, el aceleramiento del derretimiento de los hielos polares podría significar que esta estimación se quede corta. Según Sheperd “Cada centímetro de aumento del nivel del mar provoca inundaciones costeras y erosión costera, lo que altera la vida de las personas en todo el planeta. Si la Antártida y Groenlandia continúan rastreando el peor escenario de calentamiento climático, causarán un aumento adicional de 17 centímetros en el nivel del mar para fines de siglo. Esto significaría que 400 millones de personas están en riesgo de inundaciones costeras anuales para 2100. Estos no son eventos improbables con pequeños impactos; ya están en marcha y serán devastadores para las comunidades costeras”.

Los efectos del aumento del nivel del mar ya están haciéndose evidentes en todo el mundo. En algunas regiones el agua de mar está invadiendo cada vez más las zonas costeras, provocando erosión del terreno, afectando campos de cultivo, urbanizaciones y ecosistemas naturales que se ven de pronto alterados o destruidos, lo que impacta directamente con comunidades de especies animales y vegetales, en algunos casos en peligro de extinción. Según la ONU el aumento del mar podría desencadenar el desplazamiento gradual de millones de personas en todo el mundo mientras que gran parte de las pérdidas de tierras se producirían en importantes zonas de cultivo, como el delta del Nilo. Las comunidades costeras, los puertos y los países bajos como Bangladesh se verían muy afectados. Grandes cantidades de pequeñas islas podrían desaparecer y Grandes ciudades costeras como Londres, Nueva York o Buenos Aires sufrirían inundaciones.

Abel Sberna

Seguí leyendo El Rompehielos: ANTÁRTIDA

Deja tu comentario