Esta segunda audiencia, que comenzará el martes a las 9.30 en los tribunales federales de Comodoro Py, contará con al presencia de los acusados: el ex vicepresidente; su amigo y socio José María Nuñez Carmona; el supuesto testaferro y titular del fondo que se quedó con Ciccone (The Old Fund), Alejandro Vandenbroele; el ex jefe de asesores de la AFIP, Rafael Resnick Brenner; el ex dueño de la imprenta Nicolás Ciccone, y el ex jefe de gabinete de asesores del ministerio de Economía durante la gestión de Boudou, Guido Forcieri.

En la primera audiencia, el martes pasado, la defensa del ex vicepresidente planteó que se declare “nulo” el debate por considerar que faltaba incorporar pruebas y definir situaciones aún bajo investigación, como la del ex titular de la AFIP en el kirchnerismo, Ricardo Echegaray. Los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y María Gabriela López Iñiguez escucharán las llamadas “cuestiones preliminares” por parte de las defensas de Vandenbroele y Brenner, que pidieron una prórroga porque asumieron sus cargos recientemente. En el primer día del juicio, la defensa de Boudou a cargo del abogado Eduardo Durañona, pidió la nulidad del debate porque argumentó que parte de la investigación relativa a la llamada “ruta del dinero” de la maniobra sigue en el juzgado federal de Ariel Lijo, quien ya indagó al ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y a la ex titular de la Casa de Moneda, Katya Daura, entre otros, sin haber definido aún sus situaciones procesales. Boudou pretende que todo sea ventilado a futuro en un juicio único para “contar con la totalidad de los testimonios y las pruebas” para enfrentar las acusaciones en su contra por supuesto cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública, algo que el Tribunal resolverá si acepta o rechaza. “Si el Tribunal quiere encontrar la verdad de los hechos, una verdad objetiva de cómo sucedieron los hechos, ya sea para absolver o condenar para llegar a una sentencia justa, tiene que contar con la totalidad de los testimonios y las pruebas”, argumentó la defensa de Boudou.

Según la acusación, leída al inicio del juicio oral, Boudou usó su cargo público para lograr que la ex Ciccone, única empresa con capacidad para imprimir billetes, pasara a manos de su amigo Nuñez Carmona a través del testaferro Vandenbroele, nombrado en el fondo de inversión y así adjudicarse los contratos con el Estado Nacional.

El ex vicepresidente, además fue enviado a juicio oral ya en otra investigación penal por la compra irregular de 19 vehículos de lujo para

Deja tu comentario