Infobae – Entusiasmado con la idea de convertir una parte del predio militar de Campo de Mayo en un parque nacional y cuya instrumentación en los próximos días se pondrá en marcha por medio de un decreto, el presidente Mauricio Macri ordenó avanzar ahora con otro plan más ambicioso: transformar en “reserva natural” a 15 predios de las Fuerzas Armadas que hoy no están en uso militar.

El proyecto forma parte de un programa amplio de la secretaria de Medio Ambiente que lidera Sergio Bergman y que se ejecutará desde la Dirección de Parques Nacionales.

Según pudo saber Infobae de fuentes confiables de la Casa Rosada, la idea generó cierta resistencia en las Fuerzas Armadas que no quieren desprenderse de muchos terrenos o, eventualmente, prefieren vender esos predios para obtener fondos y equipar a los militares.

Sin embargo, ya es una decisión del presidente Macri hacer esta reconversión y no sólo cumplir con aquel anuncio que hizo hace un año en el Congreso al adelantar el proyecto de la reserva natural de Campo de Mayo sino también avanzar en otros terrenos inutilizados de las Fuerzas Armadas.

“Hay que adaptarse a los nuevos tiempos y ejercer un cambio de cultura”, dijo a Infobae uno de los funcionarios de Medio Ambiente que está detrás de esta iniciativa.

El tema técnico del traspaso de los 15 predios militares y la puesta en marcha de las reservas naturales lo está discutiendo el director de Parques Nacionales, Emiliano Ezcurra, con la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Defensa. Pero esta negociación tiene todo el aval de Macri y lo supervisa el jefe de Gabinete Marcos Peña conjutamente con el ministro de Defensa Oscar Aguad que también está comprometido con esta idea a pesar de que haya quejas internas entre los uniformados.

En la práctica, la idea es moldear una resolución para que elevar en grado de “protección” todas las reservas de la Defensa al esquema legal de “reservas ambientales de la Defensa”. Es decir, que algunos de los predios militares que hasta ahora tenían convenios con Parques Nacionales pasarán en lo inmediato a estar directamente bajo la órbita de esa dependencia y con una figura que le dará tutela exclusiva a la ecología.

Los 15 predios militares que se traspasarán de la órbita estrictamente militar a la figura de “reservas ambientales de la defensa” o “parques naturales” se encuentran en las provincias de Salta, Chubut, Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

“No se tratará de un loteo, un negocio inmobibliario ni de convertir los terrenos militares en parques nacionales sino de un espacio para prestar servicios recreativos, de turismo, ecología e incluso de la memoria del horror que fue la dictadura”, dijo a Infobae un funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente allegado a Bergman.

Deja tu comentario