Ámbito – El dólar pierde tres centavos este lunes a $ 42,09 -llego a descender hasta 44 centavos en el inicio de la rueda- y encadena su segunda caída en fila en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. Ocurre por una ligera liquidación de dólares del sector privado, lo que aliviaba al mercado tras una semana de fuerte volatilidad cambiaria, dijeron operadores.
Se da en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa retrocede 10 centavos a $ 41,10 luego de tocar mínimos en $ 40,55. De esta manera, se mantiene cerca de la banda inferior de flotación, establecida para hoy por el Banco Central entre $ 38,889 y $ 50,327.
En el mercado informal, el blue opera estable a $ 41 en cuevas de la city porteña. El contado con liquidación, en tanto, restó el viernes $ 1,37 a $ 41,43.
Analistas agregaron que el triunfo electoral a gobernador por parte del oficialismo provincial en la provincia patagónica de Neuquén, donde se encuentra el yacimiento de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta, también aportaba algo de tranquilidad a los negocios financieros.
La caída de la moneda estadounidense sucede a la par que en el resto de la región. Tal es así que en Brasil pierde un 0,6%; en México un 0,3% y en Chile otro 0,3%.
En tanto, el BCRA realizará este lunes una única licitación de letras Leliq, tras el sorpresivo desdoblamiento de la operación que hizo el viernes pasado en medio de una fuerte suba del dólar mayorista, dijeron operadores.
En ese contexto, el mercado estará atento a una nueva licitación de Letras del Tesoro en dólares que comienza este lunes y finaliza el martes a las 15, con una tasa nominal anual de 4,5%.
Como es habitual, el Banco Central efectuó una subasta Letras de Liquidez (Leliq) a 7 días de plazo y convalidó una nueva alza de la tasa, cuyo promedio de corte se ubicó en 59,863%. El monto adjudicado fue de $ 185.727 millones a una tasa máxima adjudicada de 60,73% y una mínima de 57%.
La autoridad monetaria venía de desdoblar la licitación el viernes pasado, como estrategia para contener el alza de la cotización.
Dólar en el mundo
El dólar caía el lunes tras cifras mixtas en las ventas minoristas, mientras que la libra se apreciaba antes de las votaciones en el Parlamento británico sobre un acuerdo que podría decidir los términos del Brexit.
El índice dólar tenía un declive marginal de 0,04% a 97,267. El Departamento de Comercio reportó que las ventas minoristas en Estados Unidos tuvieron un aumento inesperado en enero pero la cifra de diciembre se revisó a una cifra mucho más baja que la informada originalmente.
Por último, las reservas del Banco Central aumentaron el viernes u$s 160 millones hasta los u$s 68.575 millones.
Fuente: Ámbito