El sector eligió sus autoridades 2019 – 2021. Fue en una asamblea que por primera vez se realizó en la sede institucional, luego de inaugurarse su ampliación.

Con nuevas autoridades y en su nueva sala de reuniones y capacitaciones, cierra el año la cámara que reúne al comercio y empresariado calafatense.

Luego de varios años se finalizó e inauguró la ampliación de la sede ubicada en la calle Roca.

Con un acto protocolar y el correspondiente corte de cinta, la comisión directiva celebró la culminación de los trabajos y la posibilidad de contar con la disponibilidad de su nuevo salón.

Después de la inauguración, los integrantes de la Cámara de Hotelería, Gastronomía, Turismo y Comercio de El Calafate realizaron su asamblea extraordinaria que debía tratar los balances y la renovación de sus autoridades.

La reunión también fue considerada histórica por ser considerada la primera que se realiza en la sede, ya que, por falta de espacio físico hasta ahora, ese tipo de reuniones debía hacerse en otras instituciones.

La elección de nuevas autoridades se hizo mediante la proclamación de una lista de unidad.

El sistema de la cámara local indica que primero se debe conformar una lista con los representantes de los diferentes sectores que componen la actividad comercial de la ciudad.

Una vez proclamada la nueva lista de autoridades, éstas se reúnen en una primera reunión interna en la que se realiza la distribución de cargos, lo que se realizó el jueves.

El responsable de la estancia turística Nibepo Aike, Adolfo Jansma fue elegido para ocupar la presidencia durante dos años, secundado por la gerente del hotel Marco Polo Suite, Nadia Taddeo.

Antes de dejar su cargo, la presidente saliente Vanesa Araneda, dijo que para las nuevas autoridades quedan varios desafíos que tienen su base en posturas históricas del sector como la defensa del comercio legal y seguir trabajando y gestionando para que “la oferta se encuentre habilitada, y que compita en igualdad de condiciones”.

Otro de los puntos es la idea de lograr un consenso político y la obtención de recursos para el desarrollo del proyecto de un Centro Comercial a Cielo Abierto.

Araneda también incentivó para que continúe la “defensa y preservación” de los recursos naturales, postura que históricamente ha llevado a confrontar ideas con gobiernos de turnos, tanto municipales como provinciales.

Para el año que viene se espera que en El Calafate se inicie un debate sobre la idea de gestionar la construcción y habilitación de un centro de esquí dentro del Parque Provincial Península de Magallanes, frente al glaciar Perito Moreno.

Las Nuevas Autoridades de Cámara de Hotelería, Gastronomía, Turismo y Comercio de El Calafate

Presidente: Adolfo Jansma – Quincho Ea. Nibepo Aike
Vicepresidente: Nadia Taddeo – Marcopolo Suites Calafate
Secretario: Marcelo Jannes – Glaciar Sur
Prosecretario: Luis Yanicelli – Remis Luis Yanicelli
Tesorero: Alejandro Leone – Photo Calafate
1° Vocal Titular Alojamiento: Adriana Apis– Rukahue
2° Vocal Titular Alojamiento: Cecilia Smart – Schilling Hostal Patagónico
1° Vocal Titular Gastronomía: Lidia Aragón – Pluschow Restó
2° Vocal Titular Gastronomía: Pablo Davigluis – Napoleón
Vocal Titular Comercio: Luis Husak –Panadería Don Luis
Vocal Titular Transporte: Alejandro Blazer – Patagonia Extrema
Vocal Titular EVyT: Marisa Suppa – Estancia Cristina
1° Vocal Suplente Alojamiento: Hernán Dangelo – Cabañas y Aparts Paraíso Patagónico
2° Vocal Suplente Alojamiento: Javier Arjona – South B & B El Calafate
Vocal Suplente Gastronomía: Martín Gador – Restaurant Ariskaiken
Vocal Suplente Comercio: Alejandra Moragues – Ctdora Maria Moragues
Vocal Suplente Transporte: Andrés Tur -Sixt Rent a Car
Vocal Suplente EVyT: Rodolfo Novelle – Morresi Viajes

Sergio Villegas

Deja tu comentario