Barrió a sola firma con 8000 kilómetros cuadrados de dos áreas protegidas en el estado de Utah.

Con dos decretos presidenciales, Donald Trump barrió a sola firma con 8000 kilómetros cuadrados de dos áreas protegidas en el estado de Utah, la mayor reducción de parques nacionales de la historia de Estados Unidos.

Trump revirtió así las iniciativas de dos predecesores demócratas en la Casa Blanca. Bears Ears fue designado monumento nacional en diciembre del año pasado por Barack Obama, mientras que Grand Staircase-Escalante fue designado monumento en 1996 por Bill Clinton.

La medida va además en consonancia con el desmantelamiento de las políticas medioambientales de Obama comenzado desde que accedió a la Casa Blanca.

Durante la firma del decreto en Salt Lake City, anteayer, Trump criticó a declaración de protección federal para esas tierras por parte de administraciones anteriores señalando que había sido hecho a expensas de la población local.

En ese sentido, señaló que esta tierras fueron declaradas federalmente protegidas “pasando por alto las fuertes objeciones del liderazgo” de Utah, y eran un ejemplo de la “extralimitación del gobierno en el manejo de tierras”, ya que para delimitarlas incorporaron propiedad privada.

Trump alegó que ese estatus había impuesto restricciones a la caza, la ganadería, la recreación y el desarrollo económico.

Las familias y comunidades de Utah aman más que nadie esta tierra y saben como cuidarla”, dijo el presidente.

Diez organizaciones de protección ambiental, incluyendo el Sierra Club y el Wilderness Society, presentaron una demanda ante un tribunal de Washington DC. Alegan que se trata de una “proclamación ilegal” que “pondrá en peligro tesoros geológicos y arqueológicos” e “ignorará 111 años de historia de protección ambiental”.

También hubo una fuerte objeción de parte de las comunidades indígenas asentadas en esas regiones, como los navajo. Sólo en el parque de Bears Ears hay unos 100.000 sitios arqueológicos protegidos.

El estado de Utah, cuya cultura está ampliamente dominada por la conservadora iglesia Mormona, es mayoritariamente republicano.

 

Fuente: Diario La Nación
Foto: AFP

 

Deja tu comentario