La centolla ilegal fue procesada en una planta pesquera de Puerto Edén y actualmente se encuentra almacenada en un frigorífico de Punta Arenas, Chile.
Luego de una exhaustiva revisión, que demandó muchos días de trabajo del equipo de fiscalización, finalmente Sernapesca Magallanes confirmó la detección de 2.456 kilos de cluster de centolla y otros 19 kilos de carne de centolla congelada. Todo elaborado a partir de ejemplares hembra, cuya extracción se encuentra prohibida para proteger al recurso.
La partida incautada equivale a 4,6 toneladas de recurso vivo, y para determinar que procedía de centollas hembra, los inspectores revisaron minuciosamente los empaques, detectando la presencia de huevos en el producto, y de otras características sexuales secundarias que acreditan sin lugar a dudas su procedencia.
La centolla ilegal fue procesada en una planta pesquera de Puerto Edén y actualmente se encuentra almacenada en un frigorífico de Punta Arenas. Así lo informó el Director Regional de Sernapesca Magallanes, Patricio Díaz, quien añadió que la incautación está valorizada en alrededor de 35 millones de pesos.
La autoridad regional calificó el hallazgo como un atentado para la sustentabilidad de este valioso recurso, y explicó que “las hembras de centolla portan huevos durante casi todo el año, por lo que la veda de este sexo es una medida fundamental para la sustentabilidad de la pesquería”.
Fuente: Sernapesca
Deja tu comentario