La Intendencia del Parque Nacional Tierra del Fuego utilizó sus redes sociales para dar su versión sobre el colapso que en las ultimas horas sufrió la formación conocida como la “Cueva de Jimbo”.
Esta emblemática estructura de hielo, se encontraba situada en el fondo del cañadón de la Oveja, a unos 700 metros sobre el nivel del mar, en un sector perteneciente al área protegida.
“Estudios realizados oportunamente por científicos del CADIC-CONICET habían alertado sobre el posible colapso, debido a una dinámica muy activa que provocaba la intensa fusión de hielo, el adelgazamiento del techo que generaba grietas sobre el glaciar y la caída constante de hielo y rocas”, afirmaron las autoridades.
“En función del gran riesgo que esta situación generaba, y advirtiendo que las estructuras se encontraban debilitadas, la intendencia del Parque Nacional Tierra del Fuego había prohibido terminantemente el acceso a este peculiar sitio, y a pocos metros de su entrada un cartel indicaba la prohibición de ingreso”, agregaron.
“Regularmente los Guardaparques del Parque Nacional Tierra del Fuego junto con personal de Gendarmería Nacional realizaban controles y advertían a quienes asistían al sitio, sobre los riesgos de acercarse y transitar cerca de la sorprendente cueva, previendo posibles accidentes”.
“En el año 2022 ocurrió un lamentable accidente que costó la vida de un turista que irregularmente había ingresado a la misma. Afortunadamente, en esta ocasión, no tuvimos que lamentar heridos ni víctimas mortales, pero este hecho basta como muestra de que la contemplación y el disfrute del ambiente debe realizarse con responsabilidad, tanto por los visitantes como por aquellos que desde el ámbito local actúan como anfitriones”.