Nahuel, Luciano y Fabiana, forman una familia argentina que vive con pedales en los pies, viajando en bicicletas, y ahora con una casa rodante, por el mundo, compartiendo una forma diferentes de ver, de moverse, de concebir el tiempo y el espacio, de relacionarse. Es un estilo de vida en movimiento constante.
Desde el 2009, la familia conformó la Compañia Tricletas para llevar teatro, talleres y charlas a los más diversos rincones del país, como Ushuaia, donde se encuentran desde hace varios meses, y hasta diciembre, para hacer muchas actividades.
Una de ellas es la puesta en marcha de un Seminario Clow para adultos y jóvenes con y sin experiencia que quieran explorar la comunicación sin palabras. Será los días 2, 9 y 16 de septiembre, de 9 a 13hs., en el IPES, ubicado en Rivadavia y Deloqui. Se otorgará puntaje y certificados a quienes lo realicen.
Sobre ello, Luciano contó a EL ROMPEHIELOS que “será un taller intensivo por la mañana, con la idea de trabajar diferentes canales no verbales para descubrir los gestos que uno tiene y tomar conciencia, que se aproveche para llevarlo al ámbito que prefiera, sea la docencia o hasta la oficina”.
Para informes e inscripción, se podrá acceder a través de la página del IPES en la sección  “Capacitaciones”, dejar datos y una vez depositado el valor del seminario, ya se está anotado para comenzar desde el sábado 2 de septiembre.
La compañía ha llevado adelante actividades en la Biblioteca Sarmiento y en el IPES, llevando arte itinerante de un lado al otro. Además, “aprovechamos para conocer y viajar, que es tan bonito. Nos quedaremos unos meses, porque nos quedan varios espectáculos; también abordamos obras de teatro que tienen que ver con la violencia de género, y otras temas que tienen que ver con lo social, educativo y artístico”.
Según la información de su blog, Compañía Tricletas nos cuenta que está formada por:
-Nahuel, su director y fuente de inspiración. Es la llave a la ternura, a la mirada sincera y la espontaneidad y la libertad. La esencia natural de su niñez marca a los otros integrantes el camino de la risa, la ilusión, la verdad y el juego auténticos. Abre las puertas de la fantasía y enseña a volar.
-El Grupo Cicloletras, conformado por Fabiana Polenta (Licenciada en Letras. Cuentacuentos) y su bicicleta Catalina. Ambas recorren diversos lugares regalando y cosechando historias.
El objetivo es incentivar el disfrute de la lectura y la escritura; crear un espacio para que se manifieste la riqueza humana, espiritual e intelectual que brinda el intercambio a través de la palabra; recuperar pedacitos de tiempo para escucharnos; sumergirnos en los mundos creados con la ilusión.
-El Grupo Circleta, conformado por Luciano Caferri  (Payaso. Actor. Mimo) y su bicicleta Chelita. Ambos recorren diversos lugares regalando y cosechando sonrisas. El objetivo es incentivar la capacidad para el disfrute y el juego a través de la comunicación no verbal y de la música.
Somos una familia que vive en consonancia con el arte, defendiéndolo, respetándolo y compartiéndolo adonde nos llevan las bicicletas“, expresaron finalmente.
Silvana Minué
Deja tu comentario