Luego de que el Parlamento Europeo aprobara la salida del Reino Unido de la Unión Europea (que se realizará de manera inminente el transcurso de la jornada) el abogado experto en Derecho Internacional y subsecretario de Cuestión Malvinas de la Provincia de Tierra del Fuego durante la gestión Bertone, Facundo Rodríguez, explicó cómo esta situación internacional podría impactar en el reclamo por la soberanía sobre la Islas Malvinas.
En su cuenta de Twitter, Rodríguez expresó: “Casi el 90% de las exportaciones de las islas tienen como destino la Unión Europea gracias a sus beneficios arancelarios, implicando que casi el 70% del PBI de las islas dependan del acceso a dicho mercado” y agregó: “La industria pesquera isleña se beneficia de varias disposiciones europeas, como la DAU de 2013 del Consejo Europeo o los Fondos Europeos para el Desarrollo que han beneficiado a las Islas con €4.130.000 como apoyo presupuestario.”
Esta situación se vería alterada con el Brexit y, en este sentido, Rodríguez afirmó: “Los propios isleños han dicho que cualquier restricción al acceso a dicho mercado sería catastrófico para su economía actual y también para el desarrollo económico continuo de las islas.”
En relación al reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, el abogado especialista en Derecho Internacional, afirmó que “La mayor preocupación británica es la eliminación de las obligaciones de los Estados europeos de reconocer a los “territorios de ultramar britanicos” como parte del Reino Unido y en consecuencia podrían perder el apoyo europeo en la disputa de soberanía, apoyo que ya se ha visto mermado en las votaciones de la Asamblea General ONU respecto a la OC (Opinión Consultiva) sobre Chagos”.
Con todo esto en cuenta, el experto en la Cuestión Malvinas aclaró: “Sin embargo, el Brexit POR SÍ SOLO no traerá beneficios sustanciales para la Argentina respecto a Malvinas. Dependerá de la Argentina aprovechar esta oportunidad histórica, con inteligencia, seriedad y convicción, para avanzar en la solución de la disputa de soberanía.”
Con redacción de El Rompehielos
También te puede interesar: El Brexit y la cuestión Malvinas