La edición 2017 de los Juegos de la Araucanía vienen con una novedad a la mano de todos los que quieran ser parte. La agencia de Chubut Deportes trabajó en el desarrollo de una aplicación para seguir los Juegos, que cuenta con mapas del lugar donde compite cada disciplina, acceso directo a transmisiones en vivo y datos actualizados de los resultados. ¿Cómo fue la cocina de la aplicación? Te lo contamos en esta nota.

Ignacio Fernández es Gerente de Relaciones Institucionales de la Agencia Chubut Deportes y es el ideólogo de la aplicación. En contacto con EL ROMPEHIELOS, Fernández contó que “estábamos viendo cómo la tecnología avanza cada vez más rápido y se me ocurrió, en base a los Juegos Olímpicos o mundiales de fútbol o de Rugby, que siempre hay aplicaciones que manejan toda la información en el teléfono”.

La idea llegó al área de Modernización del gobierno Chubutense, que en conjunto con el área de Marketing y prensa de Chubut Deportes, pusieron manos a la obra en el desarrollo de la aplicación de los Juegos de la Araucanía: “sobre todo sirve para que la gente que está más lejos pueda saber qué está pasando en los Juegos” en su edición 2017.

EL ROMPEHIELOS: ¿Qué se puede ver en la aplicación?

Ignacio Fernández: La aplicación te linkea y te lleva a Canal 7, donde van a poder ver muchos de los recintos deportivos que se van a estar filmando en vivo, y lo vas a poder ver desde cualquier parte del mundo.

También está el Tremun, que mantiene todo lo que son resultados y posiciones de los juegos en cada una de las disciplinas deportivas. Así que también te lleva lo que es información, todo lo que son resultados, todo se está cargando en el momento y automáticamente tenés los resultados para que la gente pueda ver cómo va cada equipo. Resultados de fútbol, básquet, atletismo, ciclismo; lo que sea.

 

ER: ¿Qué otra funcionalidad tiene la aplicación?

IF: Las redes sociales, por ejemplo: Twitter, Instagram, Facebook. Además, te permite, por ejemplo, si estás de paso por Trelew, ver la dirección donde se está jugando cada disciplina.

Nos pasó el año pasado, que fuimos a Chile, y para movernos teníamos que estar con el GPS, o alguna herramienta que nos ayude. De esta manera, tenemos el recinto deportivo, la dirección, toda la información. Te vas a Goolge Maps y te lleva a la dirección donde está el evento que querés ver.

Después también entrás a Instagram, a Chubut deportes, y los chicos empiezan a subir fotos: hicimos algunos hahstag para que los mismos chicos les manden mensajes a sus familias, cómo la están pasando, dónde están durmiendo, cómo están comiendo. Entonces la aplicación también nos sirve para mantenerse en contacto. Los chicos hoy con el teléfono son fotógrafos, entonces se aprovecha toda esa información para un banco de fotos, y también para chequear y analizar lo que fueron los juegos de la Araucanía.

ER: ¿Cómo tomaron en otras provincias la aplicación?

IF: La gente de Chile fue la que más festejó, porque para ellos, que vienen de más lejos, acomodarse con los recintos deportivos y la ciudad es más difícil; fue un éxito y lo festejaron. Lo presentamos hace tres meses atrás, cuando estábamos trabajando en la aplicación, y les encantó. Y las provincias que están acá también. Los chicos mismos también la usan para saber cómo van los resultados. Las delegaciones son muy grandes y vos pensá que hay chicos compitiendo acá en el Valle y después en Comodoro que están a 400 kilómetros, entonces se están comunicando por medio del Tremun, por medio de Twitter; van manejando la información y tenés todo en una aplicación que es Araucanía Chubut 2017.

ER: ¿Cuál es el futuro de la aplicación?

IF: Para nosotros la idea fue que sea una aplicación para los juegos de la Araucanía, pero pensando que sea un ícono de Chubut Deportes. Tenés los Evita, los Juegos Comunales; programas que son exclusivamente de Chubut Deportes y que se puedan manejar desde ahí. Pero bueno, habría que hablar en la próxima edición de los Juegos de la Arucanía y pensar por qué no en una aplicación para que quede; y que cada sede pueda seguir adelante.

ER: ¿Creés que otras provincias podrían tomar iniciativas similares?

IF: Espero que sea algo que perdure en el tiempo, y que cada región pueda tener, porque más allá de que hoy seamos sede, suponete que Tierra del Fuego tenga su aplicación, que también se pueda subir la información de todo lo que está pasando en Tierra del Fuego. Creo que estaría buenísimo. No es caro, es una aplicación que a nosotros nos salió muy barato, ayudó muchísimo también Modernización del Gobierno y pudimos hacerlo de la mejor manera. Obviamente que hay que mejorar, pero creo que es una iniciativa que va a mejorar muchísimo para seguir estos juegos.

EL ROMPEHIELOS también pudo hablar con Fernando Carmine, Director de Desarrollo del Ministerio de Modernización, quien también es parte del grupo que desarrolló la aplicación.

Lo que se hizo, más que nada, es un acompañamiento del proyecto, como siempre se hace desde Modernización. Básicamente delineando cómo iba a ser la aplicación, la parte técnica”,
describió el funcionario. “Trabajamos con la gente de Chubut Deportes para definir bien lo que querían y ahí se decidió que iba a ser un mapa integrado, que no haga falta internet para poder acceder a la información de las sedes”, especificó Carmine.

Para saber la ubicación del centro donde se desarrollan los juegos con la aplicación no hay que tener internet, “para las noticias de Twitter sí, es necesario tener conexión. Sin conexión podés acceder a todo lo que es el directorio de las sedes y demás”.

 

La aplicación Araucania Chubut 2017 tiene hasta el momento en Android Argentina 443 descargas y en Chile 295. Se la puede descargar en este link

La versión para iOS cuenta con 200 descargas y se la puede bajar en este link

El desarrollo de la aplicación es una muestra excelente de iniciativa y trabajo en equipo. El Gerente de Relaciones Institucionales de Chubut Deportes opina que “fue un éxito, y estamos trabajando para que Turismo tenga la suya y para que cada organismo pueda tener la suya. A nosotros nos sirve. Por ejemplo tenés TC, o Rugby, o lo que sea, y podés saber dónde adquirís las entradas, noticias, lo que va pasando”.

En la agencia de Deportes de la provincia del Chubut vienen apostando fuerte a la difusión de los contenidos en las redes. “En lo que fue el acto de inauguración, alcanzamos en Facebook en vivo arriba de 55.000 personas que pudieron verlo. Y vos pensá que estábamos compitiendo con el River – Boca. La tecnología hoy está ayudando y ayuda a difundir mucho más cada cosa que se hace”.

Hacer la información más accesible a través de aplicaciones amigables e intuitivas, es el desafío que se presenta para que las distintas actividades -en este caso deportivas- que se desarrollan en la región puedan llegar al público indicado. Una posibilidad que hoy se limita más a la iniciativa que al costo de la producción de las herramientas. Bajos costos, trabajo en equipo, metas claras; lineamientos generales para modernizar el estado.

 

Pablo Riffo

Deja tu comentario