El domingo se vota en la provincia, por lo que les fueguines van a elegir la próxima fórmula que estará a cargo de la gobernación y legisladores. Además, riograndenses y ushuaiaenses elegirán intendentes y concejales en ambas ciudades. Tolhuin, el corazón de la isla, elige sus representantes locales el domingo 23 de junio, coincidiendo con un posible ballotage.

Son 136.562 las personas que están en condiciones de votar, lo que representa el 0,4% del padrón electoral nacional. Entre esos electores, están incluidos les jóvenes entre 16 y 18 años, muchos de los que concurrirán a las urnas por primera vez.

La Justicia Electoral de la Provincia dispuso 50 establecimientos educativos de Tierra del Fuego AIAS, para llevar adelante el acto eleccionario. Los electores de Ushuaia encontrarán en cada uno de los cuartos oscuros de las 23 escuelas, una parva enorme de boletas. Lo mismo que en las 25 instituciones de Río Grande. Cada uno de los estamentos está diferenciado por color; para gobernador es el celeste; para legisladores es el blanco; para intendente es el verde; y para concejales es el amarillo. Para emitir un voto válido a cada uno de los estamentos, hay que meter una sola boleta de cada color. La ausencia de una de las boletas, contará como voto en blanco, y si hay dos o más boletas del mismo color, será voto nulo.

Hay dispuestas, en total 459 mesas electorales, incluyendo las 6 mesas de la Antártida y las 2 destinadas a que las personas que estén privadas de su libertad puedan emitir su voto. En Río Grande votarán 71.700 personas, mientras que en Ushuaia lo harán 59.951. En la ciudad mediterránea, hay 4547 personas habilitadas para votar y en la Antártida hay 364 electores.

Para el estamento a legislador, está habilitada la tacha. Es decir, que los electores pueden -solo si desean hacerlo- tachar el apellido de alguno de los candidatos de la lista que no les guste, lo que lo envía al final de la boleta, si se obtiene más del 50% de tachas entre los votos de esa lista. Esta herramienta para legisladores provinciales, está habilitada en toda la Provincia. En Tolhuin, cuando elijan a sus ediles -el 23 de junio- también podrán tachar a quien menos les guste.

En el Concejo Deliberante de Ushuaia está vigente el sistema de preferencias, que da la opción de tildar a uno o varios candidatos de la lista y los posiciona en lo más alto de la boleta si obtienen un 15% de preferencias sobre el total de votos de esa lista. En el Concejo Deliberante de Río Grande, las listas están bloqueadas, por lo que por más garabato que el elector haga sobre el papel, no tiene injerencia en ese estamento.

Vale la pena recordar que el domingo hay tiempo para emitir el voto hasta las 18 hs. Para saber en dónde votar se puede consultar en la página web dispuesta por el Juzgado Electoral.

 

Luz Scarpati

 

 

Deja tu comentario