A casi dos semanas de las elecciones, pero con el escenario bastante claro de cómo terminarán las cosas, en Diputados ya se habla de la reunificación del peronismo a partir del recambio legislativo de diciembre.
La clave será la formación de un interbloque que incluiría al Frente Renovador de Sergio Massa, en competencia con el kirchnerismo por ser la segunda fuerza en la Cámara.
Este realineamiento sería consecuencia lógica del resultado del 22 de octubre, y de la búsqueda del peronismo que quiere despegarse de Cristina, de plantar una fórmula con chances de dar pelea en la presidencial de 2019. Los gobernadores peronistas, con el cordobés Juan Schiaretti y el salteño Juan Manuel Urtubey a la cabeza, son impulsores de esta estrategia de articular el peronismo en ambas cámaras.
Ya el jefe de los senadores del PJ-FpV, Miguel Angel Pichetto, avisó que la ex presidenta deberá formar bancada aparte con su Unidad Ciudadana, y se busca correlato en Diputados.
A Massa le vence el mandato en diciembre y la novedad sería la incorporación del Frente Renovador/UNA -interbloque de 37 diputados, que quedaría menguado según el resultado de las PASO- al nuevo conglomerado del panperonismo y aliados, que buscará aspirar a diputados que aún revistan en el bloque del FpV hegemonizado por el “cristicamporismo”. Existe el bloque Justicialista, de 17 integrantes, la primera gran escisión en febrero de 2016 del bloque K, y que responde a los intereses de los gobernadores. Sería una de las patas del nuevo armado.