Se habilitó la Ruta 41 que une Lago Posadas con el Parque Nacional Perito Moreno. Aunque por ahora solo se puede transitar en camionetas 4X4, es un diamante en bruto para el turismo.

Originalmente la noticia no fue dada a conocer por los portales web, sino a través de un posteo en Facebook en la cuenta personal de Jorge Turinetto, director de Vialidad Provincial del distrito de Gobernador Gregores.
Emocionado contaba cómo quedaron habilitados 78 kilómetros que unen Lago Posadas con el Parque Nacional Perito Moreno.
Por ahora el camino puede transitarse con camionetas 4X4 hasta que se mejore la traza, aunque es la puerta a un atractivo único en la provincia porque va al pie de la Cordillera de los Andes.

A futuro, se espera que el camino continúe hasta Tucu-Tucu, ubicado en un valle que se uniría al corredor turístico.
Gobernador Gregores se encuentra en el centro de Santa Cruz, un lugar estratégico para recibir a los turistas. “Los viajeros que hagan por Chile o Argentina, terminan si ó si en Gregores”, contó Pablo Ramírez, director de Turismo de esta localidad.
La ruta abre la puerta a mediano y largo plazo a la necesidad de fuetes inversiones para que el atractivo se potencie mucho más.
“Desde la dirección de Turismo trabajamos codo a codo con la secretaria de Turismo. Cuando se pensó esto, fue para darle vida a esta zona central”, apuntó Ramírez.
Por eso esperan muchos visitantes que provengan de Chile y turistas europeos. “Los turistas que quieren hacer una aventura fuera de lo común y quieren conocer ruta 41 y Lago Posadas, van a poder llegar al parque. Para nosotros, es muy bueno”, describió a EL ROMPEHIELOS.
Gobernador Gregores está preparada para los visitantes. Hay camping, hoteles, hostel y cabañas, que si bien no es comparable con un centro turístico como es El Calafate, sí posee su fuerte con 800 camas disponibles.
A futuro necesitarán inversiones para el crecimiento. “Trabajamos en estadísticas para saber cuánto es la demanda”, explicó el funcionario, pero aclaró que Gregores tiene marca propia para promocionarse.
“Promocionamos el Parque Perito Moreno, pero tenemos nuestro atractivo con el turismo rural”, mencionó
POLO DE DESARROLLO
La ruta atraviesa 2500 metros del Parque Nacional. “Es una alternativa a la Ruta 40, pero es una ruta escénica maravillosa”, dijo a EL ROMPEHIELOS Nicolás Katuchin, Intendente del parque.
“Para los Parques Nacionales es muy positivo que nos visiten y mostrarle a la gente las áreas de conservación”, añadió, y sostuvo que los parques “participan del desarrollo de las comunidades aledañas, como son Lago Posadas y Gregores, y la idea es que lo aproveches para que ofrezcan sus productos”.
El parque dispone de refugios “muy bien armados” y senderos “bien diseñados”. “Es un polo de desarrollo para Posadas y Gregores”, reafirmó.
El Intendente no dejó pasar la oportunidad para recordar a todos los visitantes el comportamiento dentro del lugar de conservación.
“Queremos que se mantengan dentro del camino, se registren, por seguridad, y así además les ofrecemos todos los servicios e información disponibles para disfrutar”.
Seguí leyendo El Rompehielos: REGIONALES