El Presidente el IPV, Luis Cárdenas se refirió a la compra de 60 hectáreas en la ciudad de Río Grande, la que no contó con una Licitación, sino que fue adquirido de manera directa.

Además confirmó que la Planta de efluentes cloacales para la Margen Sur, abastecerá a 30.000 personas.

En diálogo con Radio Provincia el funcionario dijo que el dinero, “es un aporte del Tesoro de la Nación, a partir de la necesidad de resolver la problemática habitacional del lugar”. Destacó que, “30.000 vecinos que por diferentes circunstancias no contaban con los servicios esenciales de agua y cloaca, van a tener esta Planta que lo resuelve”. En cuanto a la elección del predio adquirido por un monto de 150 millones de pesos, explicó que, “hay un procedimiento administrativo, principalmente la necesidad de donde se tenía que ubicar la Planta de efluentes”, la que debe estar “lindera a la costa del mar”.

En este sentido indicó que, “se pudo materializar la compra porque hubo un interesado en vender”. Ante esto, “se solicitó intervención al Tribunal de Tasación de nación y se hicieron todos los actos administrativos de rigor”, aseguró. El funcionario dijo que, “se hicieron las evaluaciones técnicas” y que, “el área de Planificación de la provincia, estuvo evaluado y sugiriendo los lugares más adecuados”. Al respecto explicó que se tuvo en cuenta, “la ubicación de la Planta de efluentes, continuar con el desarrollo y el crecimiento y el mérito y oportunidad, para avanzar en la compra de tierras”.

“Era merito, era oportunidad, era un buen lugar como para poder avanzar en ese sentido”, evaluó. Cárdenas justificó la decisión subrayando que, “hay más de 30.000 vecinos que viven en una situación más que delicada, el sector lo ameritaba, evidentemente era ese el lugar más indicado”. Los vecinos de Margen Sur, “viven situaciones extremas”, opinó y reiteró que la compra del terreno, “ha tenido todo el proceso administrativo en tiempo y en forma y con todo lo que corresponde para la transparencia”.

Consultado sobre si habían mirado un terreno, les gustó y lo compraron, aclaró que, “no quiero generar una lectura de esa naturaleza, porque sería injusto por la decisión que se tomó y más que hay que vivir en ese lugar”. “¿Podríamos haber llamado a una licitación? Si, seguramente que se habría podido haber llamado a una licitación, pero nosotros necesitábamos resolver ese sector exclusivamente y la Planta de efluentes no se puede colocar en otro lugar que no sea lindero a la costa marítima”, admitió. En cuanto a la capacidad de la planta, dijo que “está evaluado y las dimisiones están consensuadas y sugeridas por el área de Planificación de la Provincia”.

Deja tu comentario