La sala “Espacio INCAA Latitud 90˚” inaugurada en 2005, fue cerrada en 2018, rehabilitada el año pasado y será reacondicionada en un esfuerzo conjunto de los Ministerios de Cultura, Relaciones Exteriores, Defensa y del INCAA.

En el marco del 15° Festival Internacional de Cine de Montaña de Ushuaia (FICMUS), en una videoconferencia realizada anoche entre Buenos Aires, la Antártida y Ushuaia, el Secretario Daniel Filmus junto al Presidente del INCAA, Luis Puenzo, anunciaron que la Sala será reequipada.


Venimos trabajando con la idea de la Argentina Bicontinental, un cambio cultural para afirmar la noción de que nuestro territorio se extiende de la Quiaca al Polo Sur y lo podemos hacer gracias a su presencia en el continente blanco”, afirmó el secretario.

Por su parte, Puenzo consideró que “es un orgullo que contemos con un espacio INCAA en esas latitudes y que sean parte del Festival; nos alegra confirmar que ya tenemos el equipamiento de mayor calidad que irá a reemplazar los equipos que estaban”.

EL ROMPEHIELOS

Esta edición del FICMUS incluye producciones de cine antártico argentino como “Nunatak Pantera” (2021), “Silencio Blanco” (1959-60) y una serie de publicidades rodadas en la Base Brown (1970); producciones recuperadas por el IAA y el Museo del Cine de Buenos Aires.

En la sala de la #BaseCarlini, al igual que en todas las bases argentinas antárticas, se aplica un estricto protocolo que mantiene a la #AntartidaArgentina libre de Covid 19 desde el inicio de la pandemia.

Fuente: Dirección Nacional del Antártico (DNA-IAA)

Deja tu comentario