La Fundación XXI sostuvo que el “último informe es lapidario; si no hacemos algo el barco colapsa”.

El Saint Christopher, el viejo remolcador de la empresa Salvamar, símbolo en la bahía de Ushuaia desde el año 1954, está colapsando según el último estudio realizado por Prefectura Naval; su viejo casco de madera está totalmente carcomido y agravado por el peso de una cubierta y chimenea de metal.

El presidente de la Fundación Ushuaia XXI, Julio Lovece explicó en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia el trabajo que se viene realizando para no dejarlo caer : contó que hasta se entrevistaron con la Gobernadora Rosana Bertone, quien se mostró interesada por el caso. “He hablado con distintas autoridades interesadas en colaborar. Estamos esperando una reunión entre todos los organismos”.

En este sentido, Lovece anuncio que “se está buscando algún ingeniero naval que asuma el desafío de venir y realizar un proyecto de sostenimiento del barco. Esto no es un tema fácil ya que me explicaron que todos actualmente trabajan con barcos de casco de metal, no con casco de madera. Me pasaron el dato de un arquitecto naval, a quien contacté y me respondió que acepta el desafío de venir y realizar el proyecto”.

Es parte de la historia de la ciudad. Se ha integrado al paisaje urbano y genera identidad, una especie de intercambio entre el que vive y el que lo rodea”, indicó sobre el principal motivo  de buscar su permanencia.

Muchas instituciones como la Prefectura Naval se encuentran preocupadas por el tema, por lo que “hace poco pude hablar con el prefecto y ellos hablan de algo que quieren ayudar. Entones queremos que esto sea el último intento de hacer una obra para disfrutar no solo para nosotros sino hacia las próximas generaciones”, resaltó.

Lovece agradeció la repercusión en las redes sociales y de muchas personas que se hicieron eco de la  preocupación: “es emocionante. Eso ayuda, y la mejor forma de colaborar es mantenerse informado, compartir la información para que tenga cierta connotación, y que las autoridades recojan el guante”, apuntó.

Si o si hay que hacer algo con el barco, porque no es anecdótico. El último informe es lapidario, sino hacemos algo el barco colapsa… es un milagro que siga en pie. Hay que tener en cuenta que desde 1954 se encuentra en la bahía de Ushuaia. Ese barco debió haber salvado miles de vidas”, sostuvo.

Cuando vi las últimas fotos de los buzos de Prefectura dije que esto se viene abajo en cualquier momento. Un día miraremos a la bahía y nos encontraremos sin él”, expresó.

Lovece dijo que habló con Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y Bienes Históricos para declararlo “bien histórico nacional” y a lo que se apunta es que “haya una protección, una ley que diga que hay que cuidarlo y eso ayudaría a buscar fondos nacionales o internacionales para mantenerlo. No hablamos de restauración, sino de obras que puedan protegerlo de toda la biología marina que lo está carcomiendo, además de que ayude a mantenerlo en el tiempo”.

Estamos en permanente contacto con algunos de los miembros de esa Comisión y nos han informado que, aunque sea en otra categoría de protección, es muy posible que el proyecto sea aprobado. Esto ayudaría no solo al reconocimiento de su valor histórico y patrimonial para todos nosotros, sino además para una mayor predisposición a la hora de protegerlo y preservarlo”, finalizó.

 

Deja tu comentario