Luego de tres meses consecutivos de crecimiento de la actividad fabril, los empresarios del sector analizaron cómo evolucionará la situación de las exportaciones, de las importaciones y de los créditos de cara a octubre.

La actividad industrial tuvo en julio un crecimiento interanual de 5, 9 por ciento, informó Indec, suba que encadena una racha de tres meses consecutivos en alza, y los empresarios fabriles esperan que la reactivación en el sector continúe en el tercer trimestre de 2017. El 38, 7% de los empresarios, según el Estimador Mensual Industrial (EMI) del organismo, espera un aumento de la demanda interna para el período agosto-octubre y apenas un 11, 8% prevé una disminución, mientras que el 49, 5% pronostica que la situación continúe estable.

Entre las empresas exportadoras, el 28, 8% espera un incremento de sus exportaciones y un 14, 1% prevé una disminución, en tanto que el 57, 1% no vaticina cambios en su situación.

En cuanto a la proporción de productos que prevén colocar en el extranjero en el tercer trimestre, el 56, 2% espera exportar hasta el 20% de su producción; otro 14, 4% estima vender entre el 20% y 40%; en tanto, el 29, 4% restante espera comercializar hacia el resto del mundo más del 40% de su producción.

Sin embargo, menos de 2 de cada 10 empresarios espera que aumenten sus ventas a otros países del Mercosur, mientras que 7 de cada 10 no espera cambios.

Por otro lado, más de un cuarto de los empresarios vislumbra un crecimiento de sus importaciones de insumos, mientras que apenas 1 de cada 10 prevé una baja.

En cuanto a la proporción de los insumos importados que prevén utilizar en el proceso productivo en el tercer trimestre, el 53, 1% de las firmas compra al resto del mundo hasta un 20% de los insumos, 16, 2% de las empresas importa entre 20% y 40% de sus insumos, y el 30, 7% restante importa más del 40%. En relación con las necesidades de crédito, el 42, 3% prevé un aumento de sus necesidades crediticias durante el período agosto-octubre de 2017, el 53, 7% no espera cambios significativos y el 4, 0% anticipa una caída.

En el rubro dotación de personal, el 75, 8% de las empresas no espera cambios en la dotación de personal durante el período agosto-octubre respecto a igual período de 2016, el 12, 6% prevé un aumento y el 11, 6% anticipa una disminución.

 

Deja tu comentario