Para Vázquez debe haber una autocrítica pero a la vez respetar el lineamiento trazado por la gobernadora Bertone, como cabeza del PJ. “En todos los espacios políticos siempre es importante la autocrítica, porque es lo que los mantiene vivos. Si no, no hay posibilidad de recepción. El peronismo de nuestra provincia tiene que trabajar fuertemente en la unidad, saber que podemos y somos capaces de trabajar en unidad y de sacar la provincia adelante, como lo ha hecho históricamente, trabajando muy comprometido con la realidad de nuestra provincia”, dijo.
“El peronismo tiene la capacidad política de generar frentes y llevar adelante diferentes identidades políticas, pero siempre ha tenido un protagonismo muy importante”, subrayó, instando a “seguir construyendo la unidad del peronismo, en función del crecimiento político de nuestra provincia, con el objetivo de mejorar el bienestar de nuestra comunidad. Es un camino que no tenemos que abandonar y la construcción tiene que pasar por ese lugar. Cada uno de nosotros tiene una responsabilidad muy importante para que esto se concrete todos los días”, sostuvo.
“En el peronismo actual hay un debate permanente en las unidades básicas, en las familias, entre los compañeros. El peronismo es acción y tenemos que tomar la acción como una responsabilidad política. Hay un lineamiento político muy claro, tenemos una presidenta que ha tomado una decisión, ha planteado un destino, y los peronistas somos verticalistas. Nuestra presidenta del PJ en Tierra del Fuego Rosana Bertone planteó líneas claras, ya se tomó en un congreso esta decisión, y la idea es revalidar la decisión todos los días. El peronismo es un partido de debate, pero tenemos que ser consecuentes en este momento con nuestra línea política”, remarcó.
“Hoy estamos siendo responsables de llevar a la acción las decisiones políticas que se fueron tomando, que son claras y a favor de la comunidad. El peronismo tiene que fortalecer todos los días la unidad, pero no con objetivos sectoriales, de una facción o de otra, sino sostener el trabajo que se viene haciendo en beneficio de nuestra comunidad”, insistió. Consideró que “el peronismo tiene la responsabilidad de gobernar nuestra provincia y el tiempo es oro. No tenemos que distraernos en otro tipo de acciones. El peronismo está más vivo y vigente que nunca, y la capacidad política se tiene que ver en cada acción política y cada gesto diario de la militancia”.
Respecto del desenlace de octubre, cuando se ponen en juego las dos bancas en Diputados, señaló que “la estrategia es consolidar nuestro mensaje y entender que nosotros estamos a favor de Tierra del Fuego. La acción que llevamos adelante es defender los intereses de nuestra provincia por sobre los intereses que pueda llegar a tener algún grupo político que está discutiendo otro tipo de cosas y pone a Tierra del Fuego en una balanza inferior. Nosotros por delante tenemos un futuro muy importante y tenemos que trabajar por un nuevo federalismo, que represente la realidad de las provincias y ponga primero la discusión de las provincias en igualdad. No queremos abonar a un centralismo o a un nuevo unitarismo”, enfatizó.
El fallo de la Corte Suprema por el fondo del conurbano bonaerense es uno de los factores que apuran la unidad de los gobernadores del PJ, porque “para dar esa discusión uno tiene que estar parado claramente en una postura política, de cara a la sociedad que representa, y estar en condiciones de defender abiertamente los intereses de nuestra provincia. Nuestro posicionamiento es muy claro en la discusión de este y otros temas. Tenemos que construir espacio y potencia política en la Cámara de Diputados y vamos a seguir trabajando estos dos meses, escuchando mucho a los vecinos y dando respuestas concretas a lo que necesitan todos los días”, dijo.
Advirtió que “no vamos a resolver los problemas solamente con una discusión ideológica ni tapando a los que participan de una lista y son responsables de cómo está hoy nuestra comunidad. Nosotros vamos de frente y damos respuestas. Con esta franqueza vamos a defender cada voto del vecino que nos acompañó en agosto, porque cree que estamos haciendo las cosas bien. Esperamos que se refuerce el acompañamiento y tengamos en la Cámara de Diputados representantes que defiendan a Tierra del Fuego”, concluyó.