El crimen de Ayelén Gómez, la mujer trans de 31 años asesinada el fin de semana en Tucumán, movilizó a la ciudad de Ushuaia durante la tarde del lunes 21 por las calles del centro.
Bajo el lema “Basta de Travesticidios, basta de violencia contra la comunidad trans”, el colectivo Red Diversa Positiva y Convocatoria Federal Trasn y Travesti Argentina convocaron a marchar por el caso de Ayelén.
La coordinadora provincial de la Red Diversa Positiva, Erika Moreno indicó en declaraciones a EL ROMPEHIELOS que el crimen de Ayelén “no puede quedar impune”. Recordó que Ayelén fue “una activista trans muy fuerte en Tucumán que fue violentada y asesinada mientras el Estado sigue ausente, le da la espalda a todas las comunidades en vulnerabilidad”.
La representante de la ONG sentenció finalmente que “el Gobierno Nacional no hace ningún eco del reclamo de este grupo minoritario. En la agenda política no está el colectivo trans entonces quiero hacer un llamado a todos los políticos en que tengan una política real e inclusiva porque todas las palabritas son muy linda pero en la realidad no existe”.
La marcha en Tucumán
La provincia natal de Ayelén fue el escenario de una multitudinaria marcha en reclamo de justicia por la joven trans brutalmente asesinada este sábado 12 de agosto en las inmediaciones del parque 9 de julio. La convocatoria se replicó en Buenos Aires y en otras provincias.
La marcha levantó fuerte el grito para que paren los transfemicidios y travesticidios. Entre las consignas se incorporó, además, el reclamo del cupo laboral trans, el cumplimiento efectivo de la ley de identidad de género y de la ley de educación sexual integral en las escuelas. Se planteó también la necesidad de terminar con la trata trans ya que muchas de las compañeras, por la situación de vulnerabilidad en que se encuentran, terminan esclavizadas por regentas.
En la cabecera de la marcha estuvieron la familia de Ayelén Gómez y las compañeras del Cetrans (Centro Educativo Trans de Puertas Abiertas) que tomaron la posta para organizar la marcha y poner en pie una coordinación por justicia por Ayelén y el conjunto de los reclamos de las mujeres trans. En ese sentido, es la primera marcha convocada y encabezada por las mujeres trans en la provincia.
La familia de Ayelén está decidida a emprender la lucha por justicia y la denuncia sobre la desprotección y permanente violencia que sufren las chicas trans. La causa será tomada por un abogado de ANDHES, una organización de derechos humanos que interviene de manera conjunta con las organizaciones. El propósito es poner en pie una mesa de coordinación de la lucha.
Silvana Minué
Deja tu comentario