Una ONG chilena realizó una denuncia contra la empresa Nova Austral por maltrato animal. La organización denunció la matanza de lobos marinos por parte de operarios de la salmonera. Nova Austral acumula diversas acusaciones por daños ambientales y falsear información brindada al Estado chileno.

Una de las actividades productivas más controversiales de los últimos tiempos en nuestra región es sin duda la de las salmoneras. Se trata de una actividad fuertemente cuestionada, a la cual se la acusa de ser la causante de graves daños ambientales. La empresa Nova Austral es una de las más importantes de Chile y es centro de numerosas denuncias por parte de diversas organizaciones, quienes la acusan de provocar daños en el ambiente marino y de proveer información falsa a los fiscalizadores del Estado chileno, encargados de controlar la actividad.

Las salmoneras son muy resistidas debido al fuerte impacto que tienen en el ambiente. Por un lado la contaminación que generan en el ecosistema marino, debido a la utilización de antibióticos para evitar que los peces enfermen producto del hacinamiento, y la acumulación de materia orgánica en el lecho proveniente de los desechos de los peces y del alimento que se utiliza para su crianza. Por otro lado, los escapes frecuentes de estos peces exóticos significan un grave peligro para las especies nativas que no están preparadas para hacer frente a estos grandes depredadores que compiten con ellas por el espacio y el alimento.

Asimismo, la actividad amenaza a especies como los lobos marinos. Estos animales se ven tentados por la presencia masiva de peces y atacan las jaulas para tener acceso a “comida gratis”. Para evitar esto, es frecuente que los trabajadores de las salmoneras, en su afán por alejar a estos depredadores, los ataquen y muchas veces los maten.

Y de esto se trata la reciente denuncia presentada por la ONG chilena Ecoceanos a las autoridades encargadas de los delitos ambientales (Brigada de Delitos Ambientales (BIDEMA) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI)). La ONG denunció una cruel matanza de lobos marinos comunes por parte de la empresa Nova Austral S.A. Según la denuncia, “este hecho habría ocurrido durante el período de engorda de salmónidos en un centro de cultivo ubicado en la zona de isla Capitán Aracena, región de Magallanes y Antártica chilena”, al interior del Parque Nacional Alberto De Agostini.

Las denuncias por este tipo de acciones no son nuevas, y esta se suma a una serie de otras acusaciones que tanto organismos fiscalizadores como organizaciones sin fines de lucro y ciudadanos han venido haciendo desde 2014 en contra de la empresa.  Además la empresa está siendo investigada por manipulación de datos y engaños en toda su cadena productiva. En Chile, el lobo marino común se encuentra protegido por ley, por lo que su caza está prohibida y representa un delito. Aun así, la denuncia presentada por Ecoceanos es la quinta por maltrato animal hacia lobos marinos en centros de cultivos de salmones. De las cuatro restantes, una fue presentada en marzo por el Servicio Nacional de Pesca y actualmente está siendo investigada, y tres ya fueron cerradas por el Ministerio Público aunque solo una de ellas logró sentencia. Se trata de un caso ocurrido en septiembre de 2014 en un centro de la empresa Yadrán. Un video viralizado en las redes sociales mostraba a trabajadores de la empresa sacrificando un lobo marino de forma brutal. El caso se resolvió en 2018 y los condenados, dos trabajadores de la empresa, debieron pagar una multa de unos 1300 y 1600 dólares respectivamente.

Abel Sberna
Fuente: mongabay.com

Seguí leyendo El Rompehielso: ECOLOGÍA

Deja tu comentario