Durante el mes de septiembre se encuentra abierta al público la muestra “Ellas” de Shadra Vargas Martinic en la Galería de Arte del Museo Marítimo y del Ex Presidio de Ushuaia ubicado en Gobernador Paz y Yaganes.

El proyecto unifica dos ramas del arte, la pintura con el particular estilo de Shadra Vargas Martinic y la fotografía de Matías Calvo. Se trata de once cuadros que van acompañados por una serie fotos que representan cada sentimiento como la soledad, la indiferencia y la pasión, buscando un alto impacto visual cargado de valor emocional.

La artista oriunda de Río Grande relató a EL ROMPEHIELOS cómo fue la composición de cada cuadro, y las historias que encierran en ellos: “La idea está sacada de una canción del cantautor Ismael Serrano y el rapero Nash, que trata de los sentimientos personificados en mujeres, entonces surgió pintar cada cuadro, a eso le sumamos la serie de fotografías a cargo del fotógrafo Matías Calvo”.
Las personas que le dieron vida a cada uno de estas emociones son “amigas o conocidos quienes se encuentran identificados por estos sentimientos porque pasaron por alguna situación parecida. Fue una selección afectiva por eso es tan fuerte esta exposición al ver a este conjunto de conocidos interactuar con los cuadros en algún lugar especifico de la ciudad porque le otorga una fuerza al sentimiento”.
Un ejemplo que retrata el objetivo de Shadra es la pintura llamada “La esperanza” personificada en la profesora danzas Amina Roldan. “Ella fue el primer nombre que pensé cuando comencé la muestra porque se encuentra viviendo una situación de salud complicada pero a pesar de ello es una luchadora de la vida”, contó la artista.

El trabajo artístico demandó cinco meses y, en ese transcurso de tiempo, Shadra y Matías organizaron las sesiones de fotos con los y las “modelos” quienes se encontraron con las pinturas de una manera especial, como Debora Soto quien personificó a la “libertad” como un ave en medio de un campo abierto o David Muñoz quien se “transformó” en la “Envidia” en tonos rojos, como predomina en el mismo lienzo.

Vargas, a lo largo de su trayectoria artística, perfeccionó un estilo que la diferencia de sus colegas. Los grandes rostros femeninos con el fondo colorido, la hacen merecedora de un sello que coquetea con la imagen. “Siempre digo que la mujer es muy fuerte en mi vida, lo que hago es trabajar con la cara y jugar con los colores, formas mutando en el entorno. Esta modalidad no es muy vista pero fue lo que hizo que mi obra sea reconocida”.
Finalmente la ilustradora reveló que “Ellas” es “algo distinto a lo que venia haciendo en mi trabajo, era buscar la manera de darle una vuelta de rosca al cuadro. Necesitaba encontrar un mensaje, que el cuadro cuente una historia y nos deje proyectado algo. Otra meta fue mostrar la ciudad de Río Grande de otra forma, de hecho la muestra esta declarada de interés cultural en el municipio”.
Silvana Minué