La artista plástica Andrea Guevara Pérez presentó nuevas pinturas en la exposición denominada “Yugen” en el Centro Cultural Nueva Argentina.

La obra pictórica de la joven fueguina demuestra que se encuentra en constante evolución y la realiza con técnicas adaptadas. Pinta con acuarelas y acrílicos un mundo de fantasía sobre una atmósfera misteriosa así se puede observar a través de los colores suaves y con su particular estética.

“Es la segunda muestra que realizo llamada Yugen, se trata de sirenas, de algo misterioso y lo extraño que tiene el universo; dibujo cosas que tienen que ver con el mar”, expresó Guevara en contacto con EL ROMPEHIELOS.

Acerca de la elección de los seres mitológicos, la pintora explicó que viene por una cuestión familiar. “Mi bisabuela nos contó que en su pueblo chileno había sirenas, entonces nuestras generaciones creyeron esa historia y nos quedo en la cabeza” contó.

“Hace dos o tres años comencé a pintar, no me lleva mucho tiempo hacerlo”, dijo acerca de su técnica adaptada ya que ella pinta cuadros utilizando su boca en silla de ruedas.

Cabe recordar que el pasado 31 de mayo de 2015, cuando León Gieco participó del primer festival por la inclusión realizado en el Polivalente de Arte de Ushuaia, fue convocada para pintar a un lado del escenario, pintó con la boca dos cuadros mientras el músico desplegaba sus canciones. De ese momento “no recuerdo lo que me dijo porque estaba nerviosa” comentó entre risas.

Acerca del acompañamiento de las instituciones, como la aprobación del Concejo Deliberante al nombrarla Personalidad Destacada de la Cultura en el año 2018 y del apoyo del concejal Juan Carlos Pino para brindarle un espacio a sus pinturas remarcó que “es una gran oportunidad pero no porque solo pinte con la boca me darán un lugar, también se lo dan a mucha gente, porque es un lugar que está abierto a todos aquellos que desean expresarse”.

La joven Guevara aconsejó a aquellas personas con capacidades diferentes que quieran dedicarse al arte “que le busquen la vuelta, deben internarlo, no dejarse estar”.

La artista participó de muestras colectivas, como la organizada por el Polivalente de Arte en julio de 2017, que se montó en el Polideportivo del barrio La Cantera ese mismo año, y también en el marco de la Feria del Libro de la Escuela 13, en noviembre de 2017.Poco antes había participado del concurso internacional FanArt del libro “La chica de los colores” de Araceli Samudio.

Silvana Minué

Seguí leyendo El Rompehielos: CULTURA

Deja tu comentario