El 17 de julio de 1843, hace 176 años, en San Miguel de Tucumán nació el General Roca.
El 17 de julio de 1843, nació Julio Argentino Roca. Militar veterano de la Guerra del Paraguay, estadista, dos veces presidente del país. Lideró la Campaña del Desierto, la cual ocasionó el genocidio de los pueblos originarios de la Patagonia. Dijo el escritor Osvaldo Bayer: “Roca impuso nuevamente la esclavitud en la Argentina, que había sido eliminada en la Asamblea de 1813. Esto está documentado en los diarios de Buenos Aires, con los avisos que decían ‘Hoy gran reparto de indios’, ya que a los indígenas prisioneros se los repartió como esclavos y –agrega el aviso- a cada familia de militar que lo pida se le dará un indio como peón, una china sirvienta y un chinito como mandadero”.
Mientras que el destino de los otros aborígenes “era Tucumán, a trabajar como esclavos en la caña de azúcar, casi todos a la posesión de los Posee, pariente de los Roca, y el resto a la Isla Martín García a trabajar en fortificaciones”.