Ministros de producción y economía de todas las provincias participaron de un encuentro del Consejo Federal de la Producción en la que Dante Sica y Jorge Faurie intentaron, sin mucho éxito, llevar tranquilidad a las autoridades de cada jurisdicción.
Durante el encuentro, los funcionarios nacionales afirmaron que a través del acuerdo comercial entre los bloques, las provincias van a aumentar sus exportaciones al continente europeo en un 12%. Sin embargo para Ramiro Caballero, ministro de industria -que participó del encuentro- “este acuerdo tiene algunos beneficios para algunos sectores de la Argentina y algunas situaciones complejas para evaluar para sectores productivos de las economías regionales”.
De todas formas, la reunión tuvo un carácter más formal que informativo, ya que se habló sobre el marco general conocido a través de lo medios de comunicación “y no hay más detalles” detalló Caballero en diálogo con FM Masters, a la vez que adelantó que existe un compromiso por parte del Gobierno Nacional de “enviar la información completa”.
En relación con la situación particular de Tierra del Fuego AIAS y la industria, el funcionario provincial consideró que “en principio uno no puede notar que haya una afectación directa, pero si es cierto que son países muy evolucionados y el país atraviesa una coyuntura económica muy compleja hoy”.
En ese sentido, se refirió a las asimetrías entre los bloques, explicando que los países que conforman la Unión Europea, tienen mucha experiencia en cuanto a tratados internacionales en bloque, por lo que tienen mecanismos aceitados en caso, por ejemplo que un país quiera salirse del acuerdo, a diferencia del Mercosur, en donde los países deberán consensuar todos los mecanismos. Para el ministro de industria, eso evidencia “las grandes diferencias que tenemos”.
Luz Scarpati