El meteorólogo Gabriel Karamanian fue consultado por el fenómeno conocido como “ola polar” que azota el resto del país, mientras en la zona patagónica sur, más precisamente Tierra del Fuego se viven temperaturas agradables.
El país inició la semana con casi un 70% de sus regiones afectadas por una ola polar condimentada por temperaturas bajo cero y fuertes ráfagas de viento. La tendencia se mantendrá al menos hasta la mitad de la semana.
En declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, el investigador explicó que “cuando el aire frio deja la Patagonia y se instala en el resto del país sucede un anticiclón, alta presión en el centro que genera el aire frio y cielos despejados, lo que resulta en heladas importantes a la mañana en la región central”.
“Ese mismo sistema de alta presión con su circulación empieza a generar vientos del sector este y noroeste sobre el sur de la Patagonia y esto hace las temperaturas altas. Esto al algo común y se nota en el invierno, cuando hay temperaturas bajas en el centro del país, hay altas en el sur”, indicó.
Por último agregó que “el fenómeno se desplaza paulatinamente, de a poco van a haber temperaturas mínimas, pero la máxima se elevará a 12 o 14 grados. Mientras que para la zona del sur habrá un descenso de temperatura para las próximas 24 o 48 horas”.