Desde la alianza que integran el PRO y la UCR en Tierra del Fuego están afinando la puntería para la carrera electoral que llegará el año que viene. Tito Stefani, Federico Sciurano y Gustavo Melella son dos nombres que se mencionan, pero no siempre del mismo lado.
Para iniciar, la legisladora del bloque UCR-Cambiemos Liliana Martínez Allende fue consultada sobre el armado del espacio para 2019 y las intenciones del PRO a nivel nacional de impulsar al diputado Héctor “Tito” Stefani como candidato a gobernador.
La parlamentaria aseguró por FM Del Sur que aún no se definió dentro del espacio el lugar que ocupará Stefani ya que se evalúa también la posibilidad de que el actual diputado pueda ser candidato a intendente de la capital fueguina.
“(Federico) Sciurano ha manifestado su estadía en Cambiemos, a partir del momento en que renunció a ir como candidato a diputado en las últimas elecciones. Está en Cambiemos, como Oscar Rubinos con nosotros en el bloque, y estamos muy contentos de saber que nos asistía la razón sobre lo que pregonábamos hace dos años atrás”, afirmó Martínez Allende.
Y añadió: “Todos ellos están formando parte de este espacio y queremos trabajar todos juntos, más allá de las diferencias”.
El claro objetivo es “ir en 2019 por todos los cargos que vamos a disputar, desde el estamento gobernador hasta cualquiera de los que se van a ofrecer el año que viene, como diputados, senadores, concejales, legisladores e intendentes de las tres ciudades”.
Quizás una de las afirmaciones que más comentarios traiga será la que lanzó al señalar que “los radicales que no estén de acuerdo con Cambiemos, tendrán que hacer un paso al costado y seguir siendo radicales, obviamente, pero la UCR es un partido político conformado y organizado, y hay que respetarlo”.
“Tito (Stefani) tuvo una elección muy buena. Yo apuesto a que los mejores hombres y mujeres del espacio de Cambiemos nos representen en 2019, para ocupar la mayor cantidad de cargos y llevar adelante los proyectos que estamos preparando”, señaló.
En tal sentido la legisladora apuntó que “yo voy a acompañar a Tito donde se defina el espacio en que tiene que estar. Todos saben que le gustaría ser candidato a intendente de Ushuaia y por muy poco no lo logró; pero si el espacio decide que su lugar tiene que ser el de candidato a gobernador, bienvenido sea”.
Por su parte, Pablo Blanco, compañero de bancada de Martínez Allende, destaca “la necesidad de fortalecer a la UCR dentro del ámbito de Cambiemos”.
“Por lo que se conversó con Federico Storani, Enrique Nosiglia y quienes los acompañaban en las reuniones que tuvimos tanto en Río Grande como en Ushuaia, quedó bien claro que el futuro de la UCR, que es cofundador de Cambiemos, está dentro del ámbito de Cambiemos. Pero Cambiemos no es propiedad únicamente del PRO, sino que lo fundaron la UCR con el PRO y la Coalición Cívica, más algunos partidos a nivel nacional. Nosotros somos parte de Cambiemos, no invitados”, puntualizó por Radio Universidad.
Consultado sobre la intención del diputado Gastón Roma de sumar a Gustavo Melella a la alianza, además del MPF, con los que está manteniendo conversaciones, marcó diferencias en particular sobre la integración del intendente de Río Grande, que sigue siendo afiliado radical pero tiene un discurso opositor a las políticas de Cambiemos: “Lo que yo puedo decir es que en Tierra del Fuego Cambiemos es la UCR y el PRO. Cada dirigente es dueño de decir lo que quiera y las determinaciones las va a tomar Cambiemos institucionalmente. Eso no depende de lo que diga Blanco, ni Roma, ni Stefani, los acuerdos se van a hacer con aquellos que coincidan con los lineamientos y las políticas de Cambiemos, y no con dirigentes particulares, por más importantes que sean, que opinan todo lo opuesto a Cambiemos”, remarcó.
Según Blanco, hay que “ser coherentes”, ya que no puede ser que “alguien esté en contra de Cambiemos y forme parte”.
Para el legislador, “ingresarán a Cambiemos aquellos que coincidan con los lineamientos, e ingresarán partidos políticos, no dirigentes particulares”.
“Vamos a trabajar para que Cambiemos no sea una dependencia de acuerdo al dirigente que opina, sino que formalmente la mesa institucionalizada sea la que lleve adelante las conversaciones y las decisiones”, sostuvo.
Finalmente, el legislador Pablo Blanco sostuvo que “falta mucho tiempo para las candidaturas y hay otros temas más importantes para hablar antes que los nombres, como los programas, los proyectos”.
María Fernanda Rossi