Hace 36 años, mientras en Argentina los familiares de los soldados leían que estábamos ganando, en Malvinas a los chicos los seguían fusilando.

Pero, ¿qué pasa hoy en esa tierra que es tan nuestra? ¿Cómo se vive en ese terrotorio que es argentino, pero cuyos dueños son del Reino Unido? El frío nunca falta y la velocidad máxima para transitar no es alta: 45 kilómetros por hora, no más.

La cárcel tiene siete presos. ¿Dónde está? Al lado de un jardín de infantes.

Los estudiantes, al cumplir 15 años, deben cruzar el charco y continuar su formación en el continente.

Los médicos especialistas no existen y en el caso de ser necesarios se toman un avión para llegar al archipilélago.

Los malvinenses desconocen la vida nocturna: tomarse una cerveza fría en un bar a las tres de la mañana está prohibido, dado que a las 22.30 se cierran las puertas.

Pero aun en ese mundo extraño, el fútbol no falta. Incluso, las Malvinas su equipo de fútbol. Rafael Sotomayor es chileno y vive en la Isla Soledad.

Tiene 38 años, es entrenador del plantel de chicos de 4 a 9 años y juega para los adultos.

Además participó en las cuatro ediciones de los Island Games, un campeonato que disputan todas las colonias británicas.

Y asegura ser el goleador de Malvinas. “Entreno a 25 chicos. Gerneralmente trabajamos en un gimnasio que tiene una cancha parecida al fútbol de salón. Los entrenamientos afuera son duros para los chiquitos, pero tratamos de hacerlo en fechas en las que hay sol. Cuando esto ocurre, los sacamos a correr afuera para poder enseñarles un poco más de habilidades”, el cuenta a Olé desde Malvinas. “En el entrenamiento de adultos no formo parte, ese lo lleva uno de los chicos locales con la ayuda de otros futbolistas”. Rafael vive en una tierra en la que cientos de argentinos dejaron la vida y que hoy es habitada por 2.500 personas, de las cuales 1.500 están en la base militar.

Las nacionalidades varían: predominan los peruanos, chilenos y filipinos (exceptuando a kelpers e ingleses). A pesar de que no todas están habitadas, son 774 las islas que integran el archipiélago y más de la mitad no tienen nombre.

Deja tu comentario