El juez electoral Isidoro Aramburú dialogó con FM Del Sur sobre el trabajo que se ha iniciado para depurar el padrón. “Queremos que sea un padrón absolutamente transparente, completo y legítimo”, sentó como premisa.

“Estamos haciendo una tarea de campo muy intensa en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, a los efectos de entrar en contacto directo con la población, para que se acerquen con su documento de identidad a chequear los datos. Si no están incluidos o han hecho cambio de domicilio, podremos incorporarlos al padrón electoral, con la idea de garantizar la mayor transparencia y la plena participación en los procesos democráticos”, sostuvo.

Dio cuenta además de una “comunicación permanente con los representantes de los partidos políticos, asesorándolos para que con paso firme durante todo este año vayan poniéndose al día con las exigencias de la ley de partidos políticos y puedan estar en condiciones de participar”. Esta semana mantuvo una reunión en Ushuaia con los representantes de los partidos y, si bien no fueron todos, hubo una gran participación. “Por lo menos contamos 21 agrupaciones políticas. La semana que viene viajamos a Río Grande y estaremos el miércoles para que principalmente las agrupaciones políticas de reconocimiento departamental puedan estar en contacto directo”, dijo. “La apertura es parte de nuestra política institucional, queremos acercarnos a la ciudadanía y no esperar a que vengan los ciudadanos a nuestro juzgado”, manifestó.

Dado que en la comisión 1 se adelantó la apertura de la discusión sobre la reforma política y voto electrónico, se le preguntó si ya fue convocado. “Todavía no, y nos enteramos por los medios de que hay proyectos en comisión y que quizás empiecen a debatirlos, como el proyecto de voto electrónico, boleta única, las PASO provinciales, la reforma del régimen de partidos políticos. Si se nos pide nuestra opinión, aportaremos nuestra experiencia”, se comprometió. “Por lo pronto estamos a la expectativa de las modificaciones, para rápidamente implementarlas. Mi preocupación y la de mi equipo es que, si cambiamos de sistema, esto pueda ser presentado a la ciudadanía y pueda ejercer sin interferencias el derecho al voto”, dijo.

Deja tu comentario