El subsecretario de Seguridad Pública, Guillermo Granieri, explicó cuáles fueron los trabajos que se llevaron adelante luego de recibir denuncias de asentamientos irregulares en inmediaciones de la Ruta provincial J y destacó que se trata de personas que, de manera especulativa, intentan hacer negocios vendiendo como “mejoras” los terrenos usurpados ilegalmente.

“A partir de movimientos propios que hace la policía en recorridas en la ruta J, se vieron maniobras que dan cuenta que se puede complicar la situación”, apuntó en Radio Nacional Ushuaia.

En el mismo sentido Granieri señaló que “durante muchas horas se llevó a cabo el desarmen de construcciones que indicaban la posibilidad de un asentamiento en el lugar y se pudo corroborar que no había necesidad sino especulación”. “Esto es algo que debemos encarar en todas las áreas porque la planificación urbana durante años no fue eje de la agenda, pero para la gobernadora Bertone lo es. Algunas de las construcciones estaban hacia adentro varios metros por lo tanto se está haciendo un trabajo de recorrido y barrido en el sector, que lleva bastante tiempo porque es a pie y con recursos propios”, destacó.

El funcionario además denunció que las construcciones precarias “estaban deshabitadas, por eso decimos que no es necesidad sino especulación. Hay personas que durante estos días estuvieron diciendo en las redes sociales que era desalojos forzados y que las viviendas eran para uso propio por necesidad, todos tienen viviendas declaradas en Ushuaia”. “Tenemos varias hipótesis que van a ser presentadas en la justicia. Tenemos la fuerte sospechas de que varios de estos movimientos estaba siendo organizados por pocas personas que se encuentran en el sector que tienen domicilio declarado en Ushuaia e ingresos comprobados que les permite tener vivienda”, añadió.

Finalmente el subsecretario resaltó que “la policía tiene un puesto en Almanza y hace recorridas diarias, varias veces al día.

Deja tu comentario