Con la mente puesta en seguir avanzando en una baja de los precios de los bienes de consumo –como sucedió con celulares y notebooks- y en reactivar la industria, el Gobierno está trabajando para que en 2018 despegue el plan para potenciar la venta de electrodomésticos “ultra eficientes” a nivel energético.

Así lo confirmaron a iProfesional diversas fuentes del polo electrónico de Tierra del Fuego, que desde el año pasado vienen trabajando palmo a palmo con un equipo de la Dirección de Desarrollo Sostenible de la Industria Nacional -que depende del Ministerio de Producción-, para terminar de definir la letra chica del proyecto. La iniciativa hará foco, especialmente, en los equipos de aire acondicionado.

Pero se estudia, en otra fase, incluir a diferentes dispositivos, tales como heladeras, lavarropas y hasta termotanques. “Hay un objetivo y se está trabajando para concretarlo”, señaló a este medio Federico Hellemeyer, presidente de AFARTE, la cámara que agrupa a las compañías que operan en el polo austral. “En estos momentos, la iniciativa está en manos del Estado y estamos expectantes, porque todo lo que sea dinamizar el mercado, especialmente el de aires acondicionados, que está quieto desde hace un par de años, es importante para esta industria”, apuntó.

El directivo afirmó que ya hubo un par de reuniones de trabajo.

Pero la expectativa en el sector empresario es que “para fines de febrero o comienzos de marzo” las negociaciones “se reactiven” para poder terminar de darle forma al plan, que apunta a una reconversión a gran escala del parque de equipos que hay en funcionamiento en la Argentina.

En este sentido, el gerente de una de las principales marcas que opera en el polo austral –y que pidió off the record- afirmó que la meta es que pueda estar en marcha en el primer semestre.

Fuente: Iprofesional

Deja tu comentario