Con el 98,2% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña obtuvo el 32,07% de los votos y aseguró dos bancas en Diputados Nacionales, superando por un punto a La Libertad Avanza. “No ganó la mentira, ganó la gente”, expresó Juan Carlos Molina tras el cierre de una elección ajustada que definió el rumbo político de Santa Cruz.

Con el 98,2% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña obtuvo el 32,07% de los votos y logró dos de las tres bancas en juego para Diputados Nacionales. La Libertad Avanza quedó en segundo lugar con el 31,73%, seguida por Por Santa Cruz con el 15,34%. Juan Carlos Molina expresó su emoción y remarcó el valor del voto popular en una elección que definió el rumbo político de la provincia.


En una jornada electoral marcada por la alta expectativa y un cierre reñido, Fuerza Santacruceña consiguió mantener su liderazgo en Santa Cruz. Con un 32,07% de los sufragios, la fuerza conducida por Juan Carlos Molina se consolidó como la más votada, obteniendo dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza se quedó con una.

Desde el búnker partidario, Molina habló ante la militancia y realizó una lectura política del resultado. “No ganó la mentira, no ganaron las operaciones, ganó la gente, los que están buscando comer. Los discapacitados, los que llevan sus hijos al Garrahan. Eso ganó hoy. No ganó la crueldad y es eso lo que más me emociona, perdió este modelo injusto para la provincia y el país”, afirmó.

El dirigente valoró el acompañamiento popular a pesar de una campaña cargada de tensiones. “Nos enfrentamos al acoso y abandono. No salí a enfrentar a ninguno de los candidatos, se metieron con nosotros, con nuestra familia, y eso no está bien. La urna habló y el pueblo de Santa Cruz”, expresó, visiblemente conmovido por el respaldo obtenido.

De acuerdo al escrutinio provisorio, los resultados finales reflejaron una disputa cerrada entre Fuerza Santacruceña y La Libertad Avanza, separadas por apenas un punto porcentual. Mientras tanto, Por Santa Cruz alcanzó el 15,34% y Propuesta Republicana (PRO) el 7,78%, completando el cuadro de las principales fuerzas políticas.

La victoria de Fuerza Santacruceña implicó la renovación de su representación en el Congreso, asegurando la continuidad de su espacio en el debate nacional. En tanto, el mensaje de Molina resonó como una reivindicación del voto como herramienta de resistencia frente a la desigualdad.

Con un tono emotivo, el referente provincial destacó la importancia del acompañamiento social que permitió sostener un proyecto vinculado a la justicia social y al trabajo comunitario. Su discurso apuntó directamente a quienes, según dijo, “buscaron sembrar miedo y desinformación durante la campaña”.

Fuente Tiempo Sur

Deja tu comentario